Estudiantes de Progresar contentos con remeras de Anses

Anses indicó que se pagan dos meses de Progresar en mayo

La Anses indicó que se pagan dos meses de Progresar en mayo. No obstante, algunos estudiantes aún esperan por el alta de las becas.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) retomó los pagos de Progresar la semana pasada. En sus redes sociales, el organismo recalcó que los beneficiarios cobran dos becas juntas este mes. Sin embargo, muchos estudiantes aún esperan por la aprobación de su solicitud.

El Ministerio de Capital Humano demoró la inscripción a Becas Progresar para el corriente ciclo lectivo. Debido a ello, muchos estudiantes dejaron de percibir dicha asistencia económica.

Anses confirmó que la semana pasada se retomaron los pagos. La gran sorpresa es que las acreditaciones son por dos meses, marzo y abril.

El monto de Progresar es de $20.000 mensualmente. A los alumnos de nivel obligatorio y Progresar Trabajo se retiene un 20% ($4.000) por lo cual el pago mensual es de $16.000.

Considerando dichos valores, la acreditación realizadas por Anses en mayo es de $32.000 para nivel primario y secundario; y de $40.000 para terciarios y universitarios.

Secretaría de Educación sigue analizando nuevas altas

La Secretaría de Educación continúa analizando las solicitudes. Por ello, muchos estudiantes esperan por su alta en el programa. Hasta el momento, el Gobierno Nacional no informó cuándo finalizará dicho proceso.

Los solicitantes deben consultar el estado de su trámite desde el portal de Progresar. Además Mi Anses informa la fecha de cobro del beneficio.

Debido a las consultas aclaramos que Capital Humano cerró la inscripción al plan. Se espera que se lance una segunda convocatoria a mitad de año.

Progresar congelado desde agosto de 2023

El monto de Progresar está congelado en $20.000 desde agosto de 2023. Es decir, el mismo no se actualiza a pesar de la importante suba de precios en todo el país. A causa de ello, dicha asistencia cada vez es menor con el paso del tiempo.

La Diputada Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto de ley para que se hagan actualizaciones regulares al beneficio.

Salir de la versión móvil