Escribiendo en cuaderno de AFIP junto a calculadora

AFIP subió monto a partir del cual se debe presentar ganancias y bienes personales

La AFIP subió el monto a partir del cual se debe presentar las declaraciones juradas informativas de ganancias y bienes personales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) subió el monto a partir del cual de sebe presentar al Declaración Jurada (DDJJ) Informativa del Impuesto a las Ganancias y Bienes Personales. Por esta razón, los empleados en relación de dependencia y jubilados deben cumplir con la misma cuando sus ingresos brutos son iguales o mayores a $15.917.863,58.

El Congreso eliminó el Impuesto a las Ganancias para trabajadores en relación de dependencia a partir de este año. no obstante, los contribuyentes deben tributar por el año pasado.

A partir del 1° de octubre de 2023, el ex Presidente Alberto Fernández elevó el mínimo no imponible a quince salarios mínimos, vitales y móviles. Dicha medida se oficializó con el Decreto 473/2023.

Los empleados y jubilados deben hacer la presentar a pesar de no estar comprendidos por el tributo. Con el reciente ajuste, es obligatorio cuando los ingresos brutos alcanzaron los $15.917.863,58 en 2023.

En la DDJJ informativa se tienen que indicar los bienes que integran el patrimonio al 31 de diciembre. El trámite se realiza desde la página oficial de AFIP usando la Clave Fiscal.

Ingresos mínimos de la DDJJ informativa de años anteriores

  • 2022: $6.600.000.
  • 2021: $3.700.000.
  • 2020: $2.500.000.
  • 2019: $2.000.000.
  • 2018: $1.500.000.
  • 2017: $1.000.000.
  • 2016: $500.000.
  • 2015: $200.000.
  • 2007 al 2014: $96.000.

Informar deducciones en ganancias

Los empleados, jubilados y pensionados deben informar sus deducciones en ganancias. Dicha gestión se hace mediante el sistema Siradig Trabajador del portal de AFIP.

La fecha límite para dicho trámite es el 31 de mato de 2024, inclusive. Así lo estableció la Resolución General 5507/2024.

Restitución de ganancias para trabajadores

La Cámara de Senadores trata la Ley de Medidas Fiscales Paliativas y Relevante, la cual ya contó con media sanción de Diputados. Mediante dicho proyecto se propone la restitución de ganancias a trabajadores.

Esta restitución es polémica dado que Javier Milei votó a favor de la eliminación del tributo el año pasado. Sin embargo, ahora busca que los dependientes vuelvan a tributar. Conforme al oficialismo, la medida sería transitoria.

Salir de la versión móvil