Asignación por matrimonio del SUAF de Anses

Asignación por matrimonio aumenta a $64.889

La Anses confirmó un aumento de la asignación por matrimonio a $64.889. Dicho beneficio corresponde a los titulares del SUAF.

Los montos de las asignaciones familiares recibirán un 41,48% de aumento en junio de 2024. Debido a ello, la asignación por matrimonio aumentará a $64.889. Dicha prestación es pagada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a trabajadores en relación de dependencia alcanzados por el SUAF.

Anses confirmó los nuevos montos de las asignaciones familiares del SUAF con la Resolución 189/2024.

La asignación por matrimonio es una prestación de pago único. Dicho beneficio corresponde a los empleados en relación de dependencia que, como su nombre lo indica, contraen matrimonio. También se aplica a titulares del fondo de desempleo, personal por temporada y veteranos de Malvinas.

Los beneficiarios deben tramitar su cobro en las oficinas de Anses dentro de los 2 meses y dos años. Para ello es necesario presentar la partida o acta de matrimonio junto con el Documento Nacional de Identidad (DNI) de ambos cónyuges.

A diferencia del resto de las prestación, el monto es el mismo para todo el país. Es decir será de $64.889 en todas las provincias.

Para acceder al beneficio es necesario que los ingresos del grupo familiar no superen el tope del SUAF. El mismo será de $3.048.620 a partir de junio.

Requisitos de la asignación por matrimonio

  • Contar con el vínculo acreditado en la base de datos de Anses.
  • Realizar la solicitud dentro de los 2 meses y 2 años del matrimonio.
  • Tener una antigüedad laboral mínima y continua de seis meses.
  • Los ingresos del grupo familiar deberán ser de hasta $3.048.620 en junio.

Movilidad de las asignaciones familiares

Anses aplicará la Ley de Movilidad del anterior Gobierno en junio por última vez. Conforme a la fórmula vigente, la actualización será del 41,48%.

A partir de julio se harán aumentos considerando el Índice de Precios al Consumidor (IPC). En caso de deflación no se disminuirán los valores.

Seguinos en Noticias

Salir de la versión móvil