El día de la fecha, el Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), concretó el pago para los titulares de los programas Volver al Trabajo y Acompañamiento Social. El monto abonado fue de $78.000.
Volver al Trabajo y Acompañamiento Social son programa implementados por el Gobierno de Javier Milei en reemplazo del Plan Potenciar Trabajo. El objetivo es fomentar la inserción laboral y asistir a personas en situación de alta vulnerabilidad económica y social.
Pago de Anses sin ajuste
El pago fue depositado por Anses en las cuentas bancarias y billeteras virtuales declaradas por quienes ya forman parte de los programas. Volver al Trabajo incluye a personas con potencial de reinserción en el mercado laboral. En tanto, Acompañamiento Social está dirigido a sectores de mayor fragilidad, como mujeres con al menos cuatro hijos menores de edad a cargo y personas mayores de 50 años sin empleo formal.
Ambos programas están bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, mientras que Anses cumple la función operativa de liquidar los haberes mensuales.
El monto del beneficio se mantiene congelado en $78.000 sin vistas de un aumento en el corto plazo.
Acuerdos con empresas para Volver al Trabajo
Capital Humano está cerrando acuerdos con diferentes empresas privadas para facilitar la incorporación de beneficiarios de Volver al Trabajo al mundo laboral. En este marco, ya se selló un convenio con la empresa Mercado Libre, que permitirá ofrecer oportunidades de empleo y capacitación a quienes forman parte del plan.
La estrategia del Gobierno busca fortalecer el vínculo entre la asistencia social y el empleo formal. De esta forma se prioriza la capacitación y la articulación público-privada como herramientas para promover la autosuficiencia económica.
Acompañamiento Social se habilitará para nuevos beneficiarios
Capital Humano anunció oficialmente que se habilitará la inscripción al Programa de Acompañamiento Social. Como lo indica la Resolución 167/2025, el registro estará a cargo de una Unidad Ejecutora. Sin embargo, aún no se confirmó la fecha en la cual estará habilitada la postulación, por lo que el Gobierno pidió a la población que no entregue datos personales ni documentación a terceros.
Además se recordó que las organizaciones sociales ya no intervienen en la gestión de los programas asistenciales. Por ello, no están autorizadas a realizar inscripciones ni gestionar beneficios como Volver al Trabajo o Acompañamiento Social.
Ante cualquier intento de fraude o pedido de dinero a cambio del alta en el programa, se recomienda realizar la denuncia correspondiente al 0800-222-3294, de lunes a viernes de 8 a 20 horas.