Fondo de desempleo en mayo de 2025

Fechas de pago de Anses del fondo de desempleo en mayo de 2025

Calendario de la Anses con las fechas de cobro del fondo de desempleo en mayo de 2025, el cual depende de la terminación del DNI.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos del fondo de desempleo en mayo de 2025. Este beneficio está destinado a trabajadores en relación de dependencia que hayan sido despedidos sin justa causa.

Montos a pagar por Anses

Los pagos del fondo de desempleo se realizan a mes vencido. Es decir, en mayo se abona la prestación correspondiente a abril. El monto de la cuota equivale al 75% del mejor salario percibido por el empleado en los últimos seis meses previos al despido.

Sin embargo, Anses establece topes mínimos y máximos que se actualizan en función del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Los límites vigentes del fondo de desempleo son $146.223 (mínimo) y $292.446 (máximo).

Cabe recordar que el Consejo del Salario Mínimo se reunió esta semana conforme a la Resolución 1/2025, pero no se llegó a un acuerdo. Por ello, la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social volverá a fijar el piso salarial.

Fechas de pago del fondo de desempleo en mayo de 2025

Los pagos del fondo de desempleo se realizarán de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) del titular. El calendario establecido por Anses es el siguiente:

  • Viernes 23 de mayo: DNI terminados en 0 y 1.
  • Lunes 26 de mayo: DNI terminados en 2 y 3.
  • Martes 27 de mayo: DNI terminados en 4 y 5.
  • Miércoles 28 de mayo: DNI terminados en 6 y 7.
  • Jueves 29 de mayo: DNI terminados en 8 y 9.

Requisitos y trámite para acceder al fondo de desempleo

Para acceder a esta prestación de Anses, el trabajador debe haber sido desvinculado de su empleo sin justa causa, por finalización de contrato o causas externas. Es fundamental aclarar que quienes hayan renunciado voluntariamente no pueden tramitar el fondo de desempleo.

El trámite debe iniciarse dentro de los 90 días hábiles desde la fecha de desvinculación. En caso de presentarse fuera de este plazo, se descontará una cuota por cada día hábil de retraso.

Dicho beneficiario se solicita en una oficina de Anses, previa solicitud de turno online o telefónico. También puede hacerlo de manera virtual ingresando a la plataforma Mi Anses, utilizando su CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Salir de la versión móvil