Madre de la AUH con su hija abrazadas en Anses

Anses aclaró que no pasa SUAF a AUH al agregar el apellido materno

La Anses indicó que no pasa SUAF a AUH cuando una familia agrega el apellido materno ya que se consideran los ingresos de ambos padres.

La Anses informó que agregar el apellido materno en el Documento Nacional de Identidad (DNI) no implica el traspaso de un menor del SUAF a la Asignación Universal por Hijo (AUH). Es decir, el trámite del Registro Nacional de las Personas (Renaper) no modifica el tipo de prestación que se percibe.

Adhesión del apellido materno al DNI

El Renaper permite a las familias incluir el apellido materno en el DNI cuando el menor figura únicamente con el apellido del padre. Para hacerlo, es necesario rectificar previamente la partida de nacimiento. Este procedimiento debe gestionarse en el registro civil donde fue inscripto el nacimiento del menor.

Una vez modificada la partida, se puede solicitar la actualización del DNI en una oficina del Renaper o en un Centro de Documentación Rápida. Allí se emite un nuevo documento que conserva el apellido paterno en primer lugar y suma el materno en segundo.

Tras realizados los cambios, es necesario volver a presentar el DNI y la partida de nacimiento en Anses para no tener problemas en el cobro de la AUH o SUAF:

Sin impacto en las asignaciones de Anses

Pese a esta modificación en la documentación del menor, Anses no realiza un traspaso automático de SUAF a AUH. La elección del tipo de asignación se basa exclusivamente en la situación laboral de los progenitores y los ingresos del grupo familiar, sin considerar la estructura del nombre en el DNI.

Para aquellos casos en los que el progenitor que convive con el menor no recibe la asignación, Anses permite presentar el Formulario Madres, con el cual puede solicitar que el beneficio se transfiera a quien efectivamente tiene el cuidado del niño. Este trámite se hace de forma presencial con turno previo en cualquier oficina del organismo. No obstante, dicha gestión tampoco hace el pase del SUAF a la AUH.

¿SUAF o AUH?

En el caso de que uno de los padres tenga un empleo formal, Anses liquida asignaciones familiares bajo el sistema SUAF. En cambio, si ambos no tienen un trabajo registrado, son monotributistas sociales o empleados del servicio doméstico se liquida AUH.

Salir de la versión móvil