El Sindicato de las y los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Secasfpi) advirtió que los jubilados de Anses apenas logran cubrir el 30% de la canasta básica para una persona mayor. Al hacerlo, el gremio comparó el haber mínimo de mayo de 2025 con el costo real de vida en la Argentina.
Según los datos presentados, la jubilación mínima en mayo asciende a $296.481, a lo que se suma el bono de $70.000 establecido por el Gobierno de Javier Milei con el Decreto 298/2025. Con este refuerzo, el ingreso total mensual para quienes perciben el haber mínimo de Anses alcanza los $366.481. No obstante, la cifra continúa lejos de lo necesario para cubrir los gastos básicos de un adulto mayor.
La canasta básica supera ampliamente los haberes de los jubilados
De acuerdo con Secasfpi, la canasta básica para una persona mayor en abril de 2025 fue de $1.200.523. Dicho valor contempla alimentos, medicamentos, servicios, vivienda y otros gastos esenciales. En este contexto, los jubilados que cobran la mínima apenas alcanzan a cubrir el 30,5% de dicha canasta, incluso con el bono de Anses incluido.
El informe también destaca que la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) se ubica en $237.185, mientras que las pensiones no contributivas (PNC) por vejez o invalidez ascienden a $207.537, todas con derecho al bono. A pesar del incremento por movilidad del 3,73%, el congelamiento del bono desde marzo de 2024 reduce considerablemente el impacto real en los ingresos de los jubilados.
Para fecetuar su informe, el sindicatp de Anses consideró los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y la Defensoría de la Tercera Eadd.
Diputados discuten aumento del bono de Anses
El día de la fecha, la Cámara de Diputados debatirá diversos proyectos de ley relacionados con Anses. Entre ellos hay una propuesta que busca aumentar el bono para jubilados. La iniciativa, impulsada por bloques opositores, propone que el monto del bono deje de ser fijo y se actualice mensualmente según la inflación, con el objetivo de recomponer el poder adquisitivo de los beneficiarios del sistema previsional.
Desde el sindicato remarcan que el bono actual funciona apenas como un parche temporal. Según su análisis, los jubilados de Anses enfrentan una situación crítica, con haberes muy por debajo del costo real de vida. Además, alertan que este desfasaje pone en riesgo el acceso a derechos básicos como alimentación, vivienda y salud.