El Ministerio de Capital Humano emitió una advertencia en relación con los Vouchers Educativos, una iniciativa que busca asistir económicamente a familias con hijos en escuelas privadas. La misma se difundió a través de canales oficiales y tiene como objetivo prevenir posibles fraudes durante el proceso de inscripción.
No se solicitan datos por redes ni llamadas
Durante la inscripción al programa Vouchers Educativos, Capital Humano indicó que nunca pedirá datos personales a través de llamados telefónicos ni redes sociales. En este sentido, las autoridades remarcaron que la postulación es totalmente gratuita y que no es necesario recurrir a gestores ni intermediarios. De hecho, cualquier oferta que prometa agilizar el trámite a cambio de dinero debe ser considerada una estafa.
El único canal válido para completar la solicitud es el sitio web oficial de Vouchers Educativos. Por esta razón, los interesados deben ingresar a dicho portal con su usuario y contraseña de Mi Argentina.
Detalles sobre el programa de Vouchers Educativos
Este plan impulsado por el Ministerio de Capital Humano tiene como objetivo aliviar el gasto de las familias cuyos hijos concurren a instituciones educativas privadas con al menos un 75% de subvención estatal. Los beneficiarios reciben el subsidio mediante una acreditación a cargo de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
La inscripción se realiza exclusivamente en línea hasta el 16 de mayo y, una vez enviada la solicitud, no se pueden modificar los datos cargados. Por ello, es fundamental revisar toda la información antes de confirmar el trámite.
Para definir si corresponde el beneficio, Anses analiza la situación de cada familia. El organismo considera los ingresos brutos sin adicionales, las rentas de monotributistas o autónomos y otros haberes como jubilaciones, pensiones o prestaciones por desempleo.
Además, se exige que la cuota mensual del colegio no supere tres veces el valor de la Ayuda Escolar Anual vigente y que el ingreso familiar total no exceda los siete salarios mínimos. También se requiere ser argentino nativo, naturalizado o contar con una residencia legal de al menos dos años en el país.
Capital Humano también vinculados a Progresar Trabajo
Además de las irregularidades detectadas en los Vouchers Educativos, Capital Humano alertó sobre intentos de estafa vinculados a la inscripción de Progresar Trabajo.
La solicitud del beneficio está disponible hasta el 30 de noviembre de 2025 y se dirige a jóvenes de entre 18 y 24 años que sean alumnos regulares en cursos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet). No obstante, en el caso de personas a cargo de familias monoparentales, el límite de edad se amplía hasta los 35 años.
Al igual que el programa de vouchers, esta beca solo puede solicitarse por medios digitales oficiales, y cualquier otro intento de contacto externo debe ser reportado.