Jubilada con sus medicamentos en Anses

Organización de jubilados reclama restitución de remedios gratis de PAMI

El Frente de Adultos Mayores Unidos y Organizados reclamó al Congreso que PAMI haga la restitución de remedios gratis a jubilados.

Renee Girardi, representante del Frente de Adultos Mayores Unidos y Organizados, participó del debate de ayer en el Congreso. Allí reclamó con firmeza la restitución de los medicamentos gratuitos para jubilados y pensionados afiliados a PAMI.

La dirigente no sólo limitó su reclamo en la resituación de los remedios gratis de PAMI. También exigió un aumento de emergencia de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y la reactivación de la moratoria previsional.

Reducción de medicamentos gratis para jubilados y pensionados de PAMI

«Solicitamos de manera urgente un aumento de emergencia, la restitución de los remedios sin cargo y por último la reactivación de la moratoria previsional», expresó Girardi ante legisladores y funcionarios.

La referente del Frente de Adultos Mayores denunció que el recorte en la cobertura de medicamentos por parte de PAMI ha impactado de manera directa en la calidad de vida de sus afiliados. Como resultado de los mismos, los jubilados y pensionados ahora deben afrontar de su bolsillo tratamientos que antes recibían sin costo.

Recordemos que PAMI implementó un ajuste que implicó una importante reducción en el listado de medicamentos gratuitos. Esto generó preocupación y malestar entre los jubilados. Según diversas organizaciones del sector, esta decisión afecta especialmente a los beneficiarios con haberes mínimos. De hecho, muchos adultos mayores no están cumpliendo con sus tratamientos por el costo de los mismos.

Medicamentos con total cobertura de PAMI

  • Tratamientos para diabetes.
  • Medicamentos oncológicos y oncohematológicos.
  • Tratamiento para hemofilia.
  • Medicamentos para VIH y Hepatitis B y C.
  • Tratamientos para trasplantes.
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos.
  • Tratamientos para artritis reumatoidea.
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas.
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos.
  • Tratamientos para osteoartritis.
  • Medicamentos para insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo.

Además se brinda una cobertura del 50% al 80% para patologías crónicas y agudas; y del 40% para los medicamentos de uso eventual. Los jubilados y pensionados pueden acceder a información sobre el programa en la página oficial de PAMI.

Un reclamo que se suma al fortalecimiento de la PUAM

El pedido de Renee Girardi se suma a una serie de demandas que distintos sectores vienen planteando ante el Congreso. Entre ellas, se encuentra la necesidad de fortalecer la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).

Actualmente, la PUAM equivale al 80% de la jubilación mínima y brinda acceso a las prestaciones de PAMI. No obstante, se propone dar un plus a aquellos beneficiarios que la tramitan registrando entre 10 y 29 años de aportes al sistema.

Salir de la versión móvil