El Gobierno de la provincia de Buenos Aires refuerza su compromiso con el derecho a una alimentación segura y saludable mediante el Programa Alimentario para Personas Celíacas (PAAC). Esta política pública brinda una ayuda económica mensual para la compra de productos sin TACC.
En el marco del Día Internacional de la Celiaquía, celebrado el pasado lunes, se destacó esta iniciativa que actualmente alcanza a más de 6.370 celíacos bonaerenses.
La inversión mensual de PAAC supera los 267 millones de pesos. Está dirigida a celíacos sin obra social, cuyos ingresos familiares no superen el valor de la canasta básica. La gestión del beneficio se realiza ante la Subsecretaría de Políticas Sociales, ya sea a través de los municipios o por correo electrónico (paac@mdc.gba.gov.ar).
Un abordaje integral para garantizar derechos
El PAAC forma parte de un conjunto más amplio de acciones con enfoque integral y perspectiva de derechos. Dentro de este esquema se encuentran también programas como el de Asistencia Alimentaria para personas que viven con VIH (PAAI), el Plan Más Vida, el Módulo Extraordinario para la Seguridad Alimentaria (MESA) y el Servicio Alimentario Escolar (SAE). Es decir, la asistencia alimentaria no solamente es para celíacos.
En el caso del SAE, se garantiza una alimentación libre de gluten para estudiantes con diagnóstico de celiaquía. Esta cobertura se extiende a más de 2.500.000 alumnos de 11.000 escuelas públicas, quienes reciben desayuno, almuerzo y merienda. Para sostener este sistema, la provincia de Buenos Aires destina más de 78 mil millones de pesos por mes, priorizando tanto el bienestar nutricional como el rendimiento académico.
Jornadas informativas sobre el programa para celíacos
Como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Celiaquía, la dirección de Acceso a la Seguridad Alimentaria organiza jornadas informativas en distintos municipios. Una de ellas se llevó a cabo en Chascomús con la participación del director Nicolás Cuello y el intendente Javier Gastón.
Durante la semana, se realizaron actividades en San Martín y Cañuelas. El objetivo de las mismas es seguir promoviendo la concientización y el acceso equitativo a alimentos seguros a celíacos.