Beneficiaria del Programa Ver para ser Libres

Capital Humano confirmó nueva entrega de anteojos en escuelas

El Ministerio de Capital Humano confirmó nueva entrega de anteojos en escuelas primarias en el marco del Programa Ver para ser Libres.

El Ministerio de Capital Humano anunció un nuevo cronograma del programa Ver para ser Libres. Por ello, sus camiones seguirán recorriendo escuelas rurales de la República Argentina para realizar controles de agudeza visual y entregar anteojos gratuitos en el acto a estudiantes de nivel primario.

Capital Humano informó que, hasta el viernes 16 de mayo, los camiones oftalmológicos estarán presentes en instituciones educativas de Jujuy y Chaco.

Luego, a partir del lunes 19 de mayo, el operativo se trasladará a Tucumán. Algunas de las localidades tucumanas que visitará será Alto Verde, Santa Ana, Soldado Maldonado, León Rougés, Alderetes, Los Ralos, El Naranjito y Delfín Gallo.

Balance de Capital Humano sobre Ver para ser Libres

Hasta la fecha, el programa Ver para ser Libres ya alcanzó 90 escuelas de 12 localidades provinciales. Allí se realizaron 1786 controles oftalmológicos y se entregaron 1225 pares de anteojos en el acto. Esta cobertura permite que los niños continúen con su educación sin dificultades visuales, mejorando su rendimiento escolar y calidad de vida.

Capital Humano destaca el impacto positivo que tiene este programa en los estudiantes rurales.

Atención oftalmológica y entrega de anteojos directa en zonas rurales

El programa de Capital Humano utiliza consultorios móviles especialmente equipados para llevar atención médica oftalmológica a zonas rurales donde el acceso a este tipo de servicios es limitado. De este modo, se garantiza la detección temprana de problemas visuales y la entrega inmediata de anteojos personalizados.

Esta iniciativa forma parte del compromiso del ministerio de igualar oportunidades educativas y de salud para todos los niños del país, especialmente aquellos que viven en contextos de mayor vulnerabilidad.

Para realizar consultas o recibir más información sobre el programa, las familias pueden acceder al formulario oficial de consultas del programa Ver para ser Libres.

Salir de la versión móvil