La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) comenzó a pagar la Asignación Universal por Hijo (AUH) con un incremento del 3,73%. Este aumento se definió a partir de la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo, conforme al esquema de actualización mensual establecido por el Decreto 274/24.
Montos de la AUH con retención de Anses
Conforme a la Resolución 212/2025 de Anses, el monto de la AUH se fijó en $106.536. Sin embargo, se mantiene la retención del 20%, que equivale a $21.307,20, con el fin de asegurar el cumplimiento de los controles de salud, vacunación y educación. Por lo tanto, el pago directo que las familias reciben en mayo es de $85.228,80.
En el caso de la AUH con discapacidad, el monto asciende a $346.901. Al aplicarse la retención correspondiente de $69.380,20, el monto que efectivamente se cobra es de $277.520,80.
Complementos alimentarios
Junto con la AUH, las familias también acceden a dos beneficios alimentarios clave. Por un lado, la Tarjeta Alimentar garantiza el acceso a alimentos esenciales. En mayo, otorga $52.250 para familias con un hijo, $81.936 para quienes tienen dos, y $108.062 para quienes tienen tres o más hijos.
Por otro lado, el Complemento Leche del Plan de los Mil Días brinda apoyo nutricional a quienes tienen hijos de hasta tres años y a las personas gestantes que cobran la Asignación por Embarazo. Este refuerzo económico fue elevado a $40.178, según lo confirmado por Anses en su sitio web.
Tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Salud se otorgan de forma directa. Es decir, los beneficiarios no tienen que hacer ninguna gestión ante Anses o el Ministerio de Capital Humano.
Cronograma de pagos de AUH en mayo 2025
El pago de la AUH se organiza según la terminación del DNI del titular. A continuación, se detalla el calendario completo de Anses para dicho beneficio:
- 9 de mayo: DNI finalizados en número 0.
- 12 de mayo: DNI finalizados en número 1.
- 13 de mayo: DNI finalizados en número 2.
- 14 de mayo: DNI finalizados en número 3.
- 15 de mayo: DNI finalizados en número 4.
- 16 de mayo: DNI finalizados en número 5.
- 19 de mayo: DNI finalizados en número 6.
- 20 de mayo: DNI finalizados en número 7.
- 21 de mayo: DNI finalizados en número 8.
- 22 de mayo: DNI finalizados en número 9.
Cabe destacar que tanto la Tarjeta Alimentar como el Complemento Leche se acreditan en las mismas fechas que la AUH.
Para consultar las liquidaciones y verificar los montos a cobrar, los beneficiarios de la AUH pueden ingresar a Mi Anses con su CUIL y Clave de la Seguridad Social. Dentro del portal se debe elegir «Hijos» y «Mis asignaciones».