La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social oficializó un nuevo aumento del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). El ajuste se aplicará en cinco tramos mensuales desde abril hasta agosto de 2025. Como resultado de ello, su monto será de $322.000 luego de todas las actualizaciones.
En lo que va de la presidencia de Javier Milei, el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil nunca logró un acuerdo. Por ello, el Gobierno debió fijar el piso salarial tras el fracaso del encuentro del 29 de abril pasado.
Nuevos valores del salario mínimo
Los nuevos montos del salario mínimo, vital y móvil establecidos por la Secretaría de Trabajo en la Resolución 5/2025 son los siguientes:
- Abril: $302.600 para trabajadores mensualizados y $1.513 por hora para jornalizados.
- Mayo: $308.200 para mensualizados y $1.541 por hora.
- Junio: $313.400 para mensualizados y $1.567 por hora.
- Julio: $317.800 para mensualizados y $1.589 por hora.
- Agosto: $322.000 para mensualizados y $1.610 por hora.
El salario mínimo rige para trabajadores fuera de convenio. Además sirve como referencia en las negociaciones paritarias de distintos sectores, especialmente en el de empleados del servicio doméstico.
Impacto en las prestaciones de Anses
El aumento del SMVM también afecta diversas prestaciones liquidadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses):
- Asignación Universal por Hijo (AUH): el tope de ingresos para acceder a este beneficio se ajusta en función del salario mínimo.
- Becas Progresar: los ingresos del grupo familiar no deben superar tres veces el SMVM.
- Plan Hogar: el subsidio para la compra de garrafas sociales también está vinculado al salario mínimo. Es de dos pisos salariales pero se eleva a tres si un miembros de la familia tiene un Certificado Único de Discapacidad (CUD).
En cuanto a los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) con 30 años de aportes registrados, tienen garantizado el 82% del salario mínimo. Sin embargo, como el haber mínimo actual ya supera ese porcentaje, no se otorgará un plus adicional por este concepto.
Fondo de desempleo
El monto del fondo de desempleo se calcula tomando el 75% del mejor salario neto de los últimos seis meses de trabajo. No obstante, la cuota tiene un mínimo del 50% y un máximo del 100% del salario mínimo vigente. Por ello, los nuevos topes serán:
- Abril: $151.300 mínimo y $302.600 máximo.
- Mayo: $154.100 mínimo y $308.200 máximo.
- Junio: $156.700 mínimo y $313.400 máximo.
- Julio: $158.900 mínimo y $317.800 máximo.
- Agosto: $161.000 mínimo y $322.000 máximo.
Recordemos que el fondo de desempleo es una prestación pagada por Anses a los empleados despedidos sin causa.