La Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social aplicó una nueva suba al Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM). Sin embargo, esta actualización no generará el pago de un plus adicional a los jubilados de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) que cuentan con 30 años de aportes efectivos.
Salario mínimo y jubilación mínima
La suba del pisos salarial fue oficializada mediante la Resolución 5/2025, luego de que fracasara el intento de acuerdo entre sindicatos, empresarios y el Gobierno en el marco del Consejo del Salario Mínimo. Según la normativa, el incremento será en cinco cuotas hasta alcanzar los $322.000 en agosto de 2025.
De acuerdo con la ley vigente, los jubilados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) que accedieron a su haber sin moratoria tienen derecho a percibir el 82% del SMVM. Sin embargo, como ese porcentaje se encuentra por debajo de la jubilación mínima actual, no corresponde el pago de un complemento por este concepto.
Aumento a jubilados de Anses
Las jubilaciones y pensiones del SIPA reciben aumentos mensuales conforme a la inflación. Esta política fue determinada por el Presidente Javier Milei, quien dispuso que las actualizaciones se realicen en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) informado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
La inflación de marzo fue del 3,73%, por lo que ese fue el porcentaje aplicado en abril a todas las prestaciones previsionales. Además, ese indicador se usó para actualizar las asignaciones familiares de Anses.
Bono de $70.000
A pesar de no percibir el adicional por el aumento del salario mínimo, algunos jubilados y pensionados reciben un plus. Aquellos que perciben el haber mínimo reciben un bono de $70.000, el cual no se ajusta desde marzo de 2024. En tanto, quienes perciben un monto superior cobran un bono proporcional, hasta alcanzar un ingreso total de $366.481,74.