Titular del Plan Acompañar en Anses

Aumenta la cuota del Plan Acompañar pero sigue sin fecha de pago

Debido a la suba del salario mínimo, aumentó el monto de la cuota del Plan Acompañar. No obstante, sigue sin confirmarse una fecha de pago.

El monto de la cuota del Plan Acompañar se incrementó debido al ajuste del salario mínimo, vital y móvil (SMVM). No obstante, aún no hay una fecha confirmada para el próximo pago por una desinteligencia entre la Anses y la Secretaría de Derechos Humanos.

Actualmente, el Plan Acompañar está a cargo del Ministerio de Justicia y brinda asistencia económica a mujeres y personas LGBTIQ+ en situación de violencia de género. Según lo establecido, las cuotas del programa se liquidan tomando como base el SMVM vigente en el mes correspondiente. Por esta razón, tras la publicación de la Resolución 5/2025 de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, los nuevos montos son los siguientes:

  • Abril de mayo de 2025: $302.600.
  • Mayo de mayo de 2025: $308.200.
  • Junio de mayo de 2025: $313.400.
  • Julio de mayo de 2025: $317.800.
  • Agosto de mayo de 2025: $322.000.

Demoras en los pagos del Plan Acompañar

A pesar de los incrementos anunciados, el Plan Acompañar sigue sin fecha oficial de acreditación. La última cuota abonada fue la correspondiente a mayo de 2024, con un valor de $234.315,12, y fue depositada en enero de 2025. Desde entonces, no se han realizado nuevas acreditaciones, lo que genera preocupación entre las beneficiarias.

La abogada Tamara Bezares recientemente advirtió que el expediente de pago se encuentra demorado en la Secretaría de Gestión Administrativa. Además, remarcó que hasta el momento no se ha definido una fecha concreta para retomar las transferencias.

Disminución de las nuevas altas en el programa

Con la implementación del Decreto 755/2024, el Plan Acompañar fue modificado. Uno de los principales cambios es la reducción del tiempo de cobertura, ahora las nuevas beneficiarias sólo reciben tres cuotas, en lugar de seis como ocurría anteriormente. A su vez, se impusieron nuevos requisitos para acceder al beneficio, como la presentación de una denuncia policial y un informe social emitido por organismos oficiales.

Asimismo, organizaciones sociales y profesionales afirman que hay una importante disminución en el número de nuevas altas en el Plan Acompañar. Hernán Letcher recalcó que se redujeron en un 98,6% si se compara el primer trimestre de 2023 con el de 2024.

Salir de la versión móvil