En una entrevista con Nicolás Machuca para el programa Modo Finde de IP Noticias, el ex titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Diego Bossio, analizó la situación del sistema previsional argentino. El ex funcionario sostuvo que es necesario un aumento generalizado para todos los jubilados.
Diego Bossio explicó que actualmente cuatro millones y medio de personas cobran la jubilación mínima de Anses.
El bono de Anses, en el centro del debate
Durante la entrevista, Bossio planteó que una de las medidas urgentes es la incorporación del bono de Anses al haber mínimo. Es decir, apoya el proyecto de ley que plantea que se sume a la jubilación mínima para que reciba aumentos por movilidad e incida en el aguinaldo.
«Se debería incorporar el bono dentro de la jubilación mínima, actualizarlo a un valor razonable para recuperar el poder adquisitivo que se perdió al inicio de gobierno y posiblemente un aumento generalizado de todas las jubilaciones para subsanar esa situación», afirmó el ex funcionario.
Durante la presidencia de Alberto Fernández, Anses empezó a pagar un bono a jubilados y pensionados con menores ingresos. El mismo es discrecional por lo que depende del Poder Ejecutivo si se paga o no. La propuesta legislativa en análisis busca su integración como componente fijo del haber mínimo, brindando mayor estabilidad a los ingresos de millones de beneficiarios.
Recordemos que el refuerzo se mantiene congelado en $70.000 desde marzo de 2024. El de este mes se oficializó con el Decreto 298/2025.
Dictamen inminente en el Congreso
Este martes 13 de mayo se dictará un dictamen respecto al proyecto de ley que propone incorporar el bono de Anses al haber mínimo. La medida, de avanzar, representaría un paso clave para recomponer el poder adquisitivo de las jubilaciones más bajas, en un contexto económico marcado por la inflación y el encarecimiento de los medicamentos y bienes esenciales.
El debate también contempla propuestas de mejora para la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) con un reconocimiento de los años aportados.
Posible reforma previsional
Nicolás Machuca consultó a Diego Bossio respecto a una posible reforma previsional, algo que el Gobierno planea hacer en el futuro. Con experiencia al frente de Anses entre 2009 y 2015, él subrayó que cualquier reforma previsional sostenible requiere consenso entre los tres poderes del Estado.
«Es imposible hacer una reforma previsional o reformas previsionales parciales en Argentina si los tres poderes del Estado no se ponen de acuerdo. El Ejecutivo para implementarla, el Legislativo para poner los grandes lineamientos y la Justicia para no cuestionarla», remarcó.
Seguinos
- Nuestro WhatsApp: Canal EconoBlog.
- Nuestro TikTok: @EconoBlog.