Niña triste abrazada a su oso

Capital Humano informó que hay 8.000 inscriptos al Plan Crecer Cuidados

Más de 8.000 personas de todo el país se inscribieron al nuevo Plan Crecer Cuidados impulsado por el Ministerio de Capital Humano.

El Ministerio de Capital Humano confirmó que ya comenzaron las capacitaciones virtuales del nuevo Plan Crecer Cuidados. Esta es una iniciativa federal está destinada a prevenir situaciones de violencia hacia niños y adolescentes. Más de 8.000 personas ya se inscribieron para participar de esta formación gratuita, virtual y asincrónica.

Crecer Cuidados se enmarca en la Ley 27.709, conocida como Ley Lucio Dupuy. El programa está orientado a promover entornos respetuosos, con el compromiso de toda la sociedad en la protección integral de las infancias.

Las capacitaciones fueron desarrolladas por la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia en articulación con el Instituto Nacional de la Administración Pública (INAP).

El Programa Crecer Cuidados no solo se centra en capacitaciones. También contempla la puesta en marcha de campañas de concientización para prevenir situaciones de violencia.

Capacitación abierta a toda la comunidad

El programa está dirigido a empleados de la Administración Pública Nacional, integrantes de organizaciones sociales, culturales, comunitarias, deportivas o religiosas. Además pueden anotarse familias, sin importar si cobran SUAF o Asignación Universal por Hijo (AUH).

Crecer Cuidados brinda herramientas prácticas para detectar, acompañar y denunciar situaciones de maltrato o negligencia, y busca fortalecer los lazos comunitarios en torno al cuidado de la niñez.

Debido a las consultas aclaramos que el Gobierno no hace un pago por la participación en estas capacitaciones.

Inscripción al Plan Crecer Cuidados

Las capacitaciones del Plan Crecer Cuidados se dictan bajo modalidad asincrónica, lo que permite que cada persona pueda realizarlas a su ritmo. El curso es completamente gratuito y se puede cursar desde cualquier lugar del país. La inscripción sigue abierta a través del campus virtual Somos Familia, perteneciente a la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia.

Para más detalles, los interesados pueden escribir a crecercuidados@senaf.gob.ar o comunicarse a la Línea 102, disponible en todo el país, gratuita y confidencial.

Seguinos en Noticias

Salir de la versión móvil