La Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) derogó la polémica Resolución 187/2025 mediante la publicación de la Resolución 1172/2025 en el Boletín Oficial. No obstante, las auditorías médicas y socioeconómicas a los beneficiarios de Pensiones no Contributivas (PNC) por invalidez continúan sin modificaciones.
Andis derogó la Resolución 187/2025 en una respuesta a la fuerte controversia generada por el uso de términos obsoletos y considerados discriminatorios en su anexo.
Luego de la derogación, la agencia aclaró que estas expresiones no fueron utilizadas en formularios ni auditorías. Asimismo advirtió que está trabajando en una nueva normativa adecuada a estándares médicos internacionales.
Las auditorías a titulares de PNC siguen activas
El proceso de auditoría implementado por Andis continúa vigente. Su objetivo es verificar que los beneficiarios de las PNC cumplan con todos los requisitos exigidos por el Decreto 843/2024. Por ello, la derogación de la normativa no lo afecta.
Las citaciones a titulares de PNC se envían por carta documento al domicilio declarado en Anses. Debido a ello, se recomienda verificar los datos cargados en la base del organismo previsional.
Es fundamental destacar que quienes no asistan a la auditoría serán dados de baja de la prestación, ya que su participación es obligatoria para conservar el beneficio pagado por Anses.
Proyecto de ley para declarar la emergencia en discapacidad
En paralelo, el Congreso de la Nación está tratando un proyecto de ley impulsado por el diputado Daniel Arroyo. El mismo propone declarar la emergencia en discapacidad en todo el territorio argentino. Entre sus puntos centrales, la iniciativa contempla la restitución de las PNC dadas de baja por la actual administración y la agilización del proceso de alta para nuevos beneficiarios.
Sin embargo, los legisladores nacionales aún deben debatir y aprobar el proyecto de ley, por lo que no tiene efecto inmediato.