Este mes se concretaron nuevas altas en las Becas Progresar 2025, el programa impulsado por el Ministerio de Capital Humano y liquidado por Anses. Sin embargo, varios beneficiarios denunciaron que el medio de pago asignado es diferente al seleccionado durante la inscripción.
Asignación de un método de cobro diferente al elegido
En muchos casos, Anses asignó una boca de pago de Becas Progresar en un banco en el cual el estudiante no tenía cuenta registrada. Esto significa que el organismo abrió automáticamente una cuenta bancaria a su nombre para depositar la prestación.
Ante esta situación, el titular debe acercarse a la sucursal de la entidad bancaria asignada y solicitar la emisión de la tarjeta de débito. Como alternativa, también puede acceder a los fondos mediante la billetera virtual del banco.
Los estudiantes que deseen modificar su método de cobro de Becas Progresar deben hacerlo desde Mi Anses, ingresando con su Clave de la Seguridad Social. Es importante tener en cuenta que la modificación demora entre 60 y 90 días en reflejarse en la liquidación del beneficio. Por ello, durante ese tiempo, se sigue cobrando en el banco asignado originalmente.
Retroactivo de Anses para nuevos beneficiarios de Becas Progresar
Quienes comienzan a cobrar Becas Progresar en mayo de 2025 perciben un pago retroactivo correspondiente a la cuota de marzo. Por ello, en estos casos, el monto acreditado este mes es de $70.000 para quienes cobran el 100%, o $56.000 para quienes tienen aplicada la retención del 20%.
Conforme a la Resolución 888/2024, la beca mensual es de $35.000, aunque Anses retiene $7.000 (20%) a estudiantes del nivel primario y secundario. Dicho descuento también se aplica a los alumnos de nivel superior durante su primer año cobrando el plan.
Los fondos retenidos a titulares de Becas Progresar se acumulan. Su pagos e realiza al final del ciclo lectivo una vez que la institución educativa certifica la regularidad del alumno.