En el marco de la reforma previsional que se debate en el Congreso, la Doctora Tamara Bezares reveló que los legisladores estarían cerca de cerrar un acuerdo referido a dos temas. Los mismos serían implementar mejoras en la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y un aumento al bono de Anses para jubilados y pensionados.
Junto a Chiche Gelblung por la pantalla de Crónica HD, Tamara Bezares Bezares indicó que según la información que recibió, el bono de Anses subiría de $70.000 a un valor que oscilaría entre $105.000 y $115.000. No obstante, todavía no hay confirmación oficial. Estas medidas se encuentran en plena discusión parlamentaria y aún deben definirse en el recinto.
Bono para jubilados y pensionados de Anses
La Oficina de Presupuesto del Congreso (OPC) estimó el costo fiscal de estos posibles aumentos al bono de Anses. En caso de aplicarse con retroactividad desde enero de 2025, un plus de $105.000 implicaría un gasto anual del 0,23% del PBI, equivalente a $1,99 billones. Si se eleva a $115.000, el costo alcanzaría el 0,30% del PBI, unos $2,56 billones.
Si la medida se aplicara a partir de junio de 2025, el impacto sería más moderado: $1,16 billones (0,14% del PBI) para un bono de $105.000, y $1,5 billones (0,17% del PBI) si se lo incrementa a $115.000.
El bono pagado por Anses a jubilados y pensionados está congelado en $70.000 desde marzo de 2024. Su otorgamiento es discrecional, el de este mes se oficializó con el Decreto 298/2025.
Mejoras en la PUAM y creación de una jubilación proporcional
Otro de los temas que estaría próximos a tener sanción en el Congreso sería una reforma de la PUAM pagada por Anses. El nuevo diseño incluiría la creación de una jubilación proporcional dirigida a quienes tienen entre 10 y 29 años de aportes registrados.
Esta prestación se otorgaría a partir de los 65 años. La misma funcionaría como una alternativa mejorada a la PUAM, con un criterio de reconocimiento al esfuerzo contributivo.
El proyecto prevé que a la base de la Pensión Universal para el Adulto Mayor, equivalente al 80% de la jubilación mínima, se le sume un 1,5% adicional por cada año de servicios aportados. Como resultado de ello, sus titulares cobrarían un haber superior a la PUAM.