El ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, anunció este viernes la eliminación de 13 programas impulsados durante la gestión del ex Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidades. Según el funcionario, estas iniciativas, desarrolladas entre 2020 y 2023, respondían a «una lógica ideológica».
Entre los programas eliminados figura MenstruAR, una política pública que distribuía copas menstruales y productos sustentables a municipios de todo el país. Su objetivo era garantizar que las mujeres tengan acceso igualitario a insumos de gestión menstrual y promover el cuidado del ambiente.
Mariano Cúneo Libarona calificó al programa como «insólito» y afirmó que su cancelación, junto a la de los otros doce, permitirá un ahorro anual de más de $6.000 millones.
El ministro justificó el recorte como parte del compromiso asumido con el presidente Javier Milei para achicar el Estado y reducir el gasto público.
Lista de programa eliminados del ex Ministerio de la Mujer
- Programa Nacional MenstruAR.
- Registro Nacional de Promotoras y Promotores Territoriales de Género y Diversidad.
- Programa Nacional Articular.
- Programa Nacional Generar.
- Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales.
- Programa Igualar.
- Programa Producir.
- Programa Sembrar Igualdad.
- Programa de Apoyo Urgente ante Violencias Extremas.
- Programa de Fortalecimiento del Acceso a Derechos para Personas Trans.
- Escuelas Populares Macachas y Remedios.
- Programa Formar Igualdad.
- Programa de Participación Social en Género y Diversidad.
Programa Acompañar sigue vigente
Cabe destacar que el Programa Acompañar no fue incluido en esta lista. Este plan fue relanzado por el Gobierno actual mediante el Decreto 755/2024 y se mantiene vigente bajo la órbita del Ministerio de Justicia. No obstante, enfrenta demoras significativas en los pagos.
El mes pasado, la doctora Tamara Bezares explicó que las demoras responden a una falta de coordinación entre la Anses y la Secretaría de Derechos Humanos. Por esta razón, aún se desconoce cuál será la próxima fecha de pago del beneficio. No obstante, la abogada de Crónica HD recalcó que se pagarán las cuotas adeudadas.
Recordemos que el Plan Acompañar brinda asistencia a mujeres y diversidades víctimas de violencia de género. Las titulares perciben tres cuotas equivalentes al Salario Mínimo, Vital y Móvil.