Beneficiaria de PNC con buzo de Anses y su hijo

Anses indicó que los beneficiarios de PNC cobrarán SUAF el 9 de junio

La Anses indicó que los beneficiarios de PNC por invalidez cobrarán sus asignaciones familiares del SUAF el lunes 9 de junio de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) informó que el lunes 9 de junio de 2025 iniciará el calendario de pagos del próximo mes. Ese mismo día, los titulares de Pensiones no Contributivas (PNC) que tengan derecho al SUAF cobrarán sus asignaciones familiares.

El SUAF para PNC por invalidez incluye prestaciones como la asignación por hijo, asignación por hijo con discapacidad, prenatal y ayuda escolar anual.

Es fundamental recordar que el pago corresponde, siempre y cuando los beneficiarios tengan menores de edad o hijos con discapacidad a su cargo. Dichos vínculos familiares deben estar registrados en la base de Anses, lo cual se puede verificar desde el sitio del organismo previsional.

Debido a las consultas de nuestros lectores, EconoBlog aclara que las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos no cobran SUAF. Estos e debe a que dicha pensión es incompatible con el cobro de asignaciones familiares.

Aumento del SUAF para titulares de PNC en junio de 2025

Los montos de las asignaciones familiares liquidadas por Anses se ajustan mensualmente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En junio de 2025, el incremento será del 2,78%, correspondiente a la inflación de abril.

Si bien los valores aún no fueron publicados en el Boletín Oficial, se pueden estimar tomando como base el índice confirmado. Para los titulares de PNC que se encuentren en el primer rango de ingresos del SUAF, los importes serán los siguientes:

  • Asignación por hijo o prenatal: $54.752.
  • Asignación por hijo con discapacidad: $178.277.

Cabe aclarar que el monto liquidado por Anses varía según los ingresos del grupo familiar de los beneficiarios de PNC. Es decir, no se considera el estado civil, sino el ingreso conjunto de ambos progenitores.

Junto con el aumento en los montos, Anses actualizará los límites de ingresos familiares para acceder a las asignaciones. A partir de junio, ningún progenitor podrá tener ingresos individuales superiores a $2.244.685, y el grupo familiar no podrá superar los $4.489.371.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil