Familia de la AUH con remera de Anses

Anses no aplica un límite a la cantidad de hijos para la AUH

La Anses no aplica un límite a la cantidad de hijos a las familias para el cobro de la AUH. El Gobierno no analiza establecer un tope.

En los últimos días, circuló en redes sociales información errónea que afirmaba que la Anses había establecido un límite en la cantidad de hijos por los cuales una familia puede percibir la Asignación Universal por Hijo (AUH). Sin embargo, esta afirmación es falsa. Desde noviembre de 2020, no existe un tope a la cobertura de esta prestación.

Al implementarse la AUH en 2009, se había establecido un límite de hasta cinco hijos por grupo familiar. No obstante, esta restricción fue eliminada mediante el Decreto 840/2020, firmado el 4 de noviembre de 2020.

Por ello, todas las familias que cumplan con los requisitos pueden acceder al beneficio por cada hijo menor de 18 años, sin importar la cantidad total de hijos. En el caso de hijos con discapacidad, no existe límite de edad para recibir la asignación.

Requisitos para acceder a la AUH

La AUH está destinada a madres, padres o titulares con hijos a cargo que se encuentren en situación de vulnerabilidad. Los requisitos incluyen:

  • Ser argentino y residir en el país. En el caso de extranjeros o naturalizados, se requiere una residencia mínima de dos años.
  • Los hijos deben ser menores de 18 años y solteros. Para hijos con discapacidad, no hay límite de edad.

Anses retiene un 20% de la asignación cada mes. Para cobrar esos fondos es necesario acreditar el cumplimiento de los controles sanitarios y del plan de vacunación obligatorio hasta los cuatro años de edad. Además, desde los cinco años, se debe acreditar también la asistencia a establecimientos educativos públicos.

Polémicas declaraciones de José Luis Espert

En 2024, el diputado José Luis Espert propuso limitar el pago de la AUH a un máximo de dos hijos por familia, argumentando que el Estado no debería subsidiar el aumento de la pobreza. Estas declaraciones generaron polémica, pero es importante destacar que se trató de una opinión personal y no de una medida oficial.

La Anses no analiza implementar un límite en la cantidad de hijos cubiertos por la AUH.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil