Durante el Tedeum del 25 de Mayo celebrado en la Catedral Metropolitana, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, emitió un contundente mensaje en presencia del presidente Javier Milei y su gabinete. En su homilía, el prelado cuestionó la política previsional de Anses y exigió jubilaciones dignas en la Argentina.
Un llamado a la equidad y al respeto social
Jorge García Cuerva expresó su preocupación por la creciente desigualdad en el país: «Experimentamos que se está muriendo la fraternidad, la tolerancia y el respeto; y si se mueren esos valores, se muere un poco el futuro». También denunció la desconexión de sectores privilegiados con la vida cotidiana, lo cual agudiza la crisis social y económica.
El arzobispo fue claro al hablar de la desigualdad estructural: «Argentina sangra en la inequidad entre los que se laburan todo y los que han vivido de los privilegios». Esta afirmación refuerza su reclamo por políticas públicas más justas, especialmente en materia de jubilación.
Reclamos a Anses por mejoras en la jubilación
Uno de los ejes centrales del discurso fue el reclamo por parte de la Iglesia a Anses para que garantice jubilaciones dignas. García Cuerva se preguntó: «¿Cuántas generaciones más y hasta cuándo deberán reclamar por jubilaciones dignas?», en referencia al deterioro constante de los haberes mínimos.
Actualmente, la jubilación mínima que paga Anses es de $296.481,74. Este monto se incrementará a $304.723,93 en junio de 2025, gracias a un aumento del 2,78% conforme al Decreto 274/2024. A esos importes se les adiciona un bono de $70.000, el cual permanece congelado desde marzo de 2024.
Estas cifras exponen la dificultad de miles de jubilados para cubrir sus necesidades básicas. El arzobispo también se refirió a las movilizaciones frente al Congreso, subrayando que «merecen una vida digna, con acceso a los remedios y a la alimentación».
«Las nuevas generaciones y nuestros hijos se merecen que le dejemos un país curado, reconciliado, de pie y con horizonte. No los defraudemos», afirmó ante la mirada Javier Milei. Además, advirtió sobre el daño social que provocan la desinformación y los discursos de odio.