La Cámara de Diputados de la provincia de Santa Fe analiza una nueva iniciativa que podría cambiar el enfoque del sistema de salud frente a los siniestros viales. El proyecto de ley busca que los conductores alcoholizados y provoquen accidentes con heridos deban asumir el costo de la atención médica brindada en hospitales públicos.
El proyecto de ley apunta a generar conciencia entre quienes manejan bajo los efectos del alcohol o drogas. Además pretende reducir el impacto económico que estos eventos generan en el sistema sanitario provincial.
De avanzar, el proyecto establecería un sistema de cobro específico para este tipo de situaciones dentro de la provincia de Santa Fe.
Cómo funcionaría el cobro por asistencia médica a conductores alcoholizados
Según lo previsto en el proyecto de Beatríz Brouwer, todos los involucrados en siniestros viales que ingresen a hospitales con carácter de urgencia serán sometidos a controles de alcoholemia y de sustancias ilegales. Si los resultados dan positivo, la persona deberá cubrir los gastos ocasionados por la atención médica, bioquímica, farmacéutica y de rehabilitación.
El proyecto detalla que el sistema público emitirá una prefactura con el detalle de las prestaciones realizadas, conforme al Nomenclador Nacional de Prestaciones de Salud o el que establezca la reglamentación. Si el conductor posee obra social, prepaga o mutual, estas entidades estarán obligadas a cubrir los costos. En caso contrario, la deuda quedará a nombre del responsable o de sus herederos si este falleciera.
Una vez notificado, el conductor o sus familiares tendrán treinta días para abonar el importe o acordar un plan de pagos. Si el pago no se realiza en ese plazo, se emitirá una factura judicialmente ejecutable.
El proyecto también prevé cómo se distribuirán los fondos obtenidos. Un 80% será destinado al fortalecimiento del sistema público de salud. El 20% restante se utilizará para campañas oficiales de prevención y concientización en seguridad vial.