Jubilados sorprendidos en Anses

Anses denunció a estudio contable por jubilaciones fraudulentas

La Anses presentó una denuncia contra un estudio contable de Chaco por maniobras que permitían tramitar jubilaciones sin aportes.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) presentó una denuncia ante la Justicia Federal de Chaco contra un estudio contable de Resistencia. Según el organismo, la firma habría cometido un presunto fraude al tramitar jubilaciones mediante declaraciones de empleo falsas.

El mecanismo detectado por Anses

De acuerdo con el comunicado oficial de Anses, el estudio contable habría declarado relaciones laborales inexistentes ante la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA). El objetivo de estas declaraciones falsas era permitir que sus clientes accedieran a jubilaciones sin contar con los 30 años de aportes obligatorios exigidos por la Ley 24.241.

Para concretar el fraude, se utilizaban los datos de otros clientes como supuestos empleadores. Considerando ellos, se presentaban declaraciones juradas rectificativas con el fin de «blanquear» estos falsos vínculos laborales.

Gracias al trabajo conjunto entre Anses y ARCA, se lograron identificar inicialmente 23 casos sospechosos. Las investigaciones continúan, y no se descarta que aparezcan más beneficiarios involucrados en esta maniobra. En muchos casos, las propias personas declaradas como empleadores admitieron no conocer a los supuestos empleados y aseguraron haber sido instruidas por el estudio contable para falsear la información en caso de ser consultadas.

La intervención evitó un perjuicio millonario

El accionar de Anses permitió frenar el pago de la mayoría de las jubilaciones con servicios apócrifos. Aquellas que habían comenzado a cobrarse fueron suspendidas preventivamente tras pocos meses. El organismo se encuentra colaborando con la Justicia para determinar el alcance total del daño al sistema previsional y al Estado nacional, que se estima millonario. Además, busca identificar a todos los responsables y recuperar los fondos comprometidos.

Desde Anses destacaron que esta intervención temprana fue clave para proteger los recursos del sistema de jubilaciones y evitar un perjuicio aún mayor.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil