La Anses aplicó un 1,5% de aumento a la Asignación por Cuidado de Salud Integral, también conocida como Complemento Salud, en julio de 2025. Este beneficio corresponde a un pago único anual destinado a las familias titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con menores de hasta 3 años de edad.
Asignación por Cuidado de Salud Integral se trata de un pago del Plan de los Mil Días que realiza Anses a año vencido. El correspondiente a 2024 ya fue abonado en marzo pasado. Por ello, el de 2025 se acreditará recién en 2026.
Nuevos montos de la Asignación por Cuidado de Salud Integral
Conforme a lo establecido en la Resolución 252/2025, el monto de la Asignación por Cuidado de Salud Integral se actualizó a $111.141 por cada menor de hasta 3 años cubierto por la AUH. En el caso de hijos con discapacidad, el importe subió a $361.894.
Para los beneficiarios que residen en la Patagonia, los valores son más altos. En esta región del país, el Complemento Salud es de $144.484 por menor y de $470.463 por hijo con discapacidad.
Es importante remarcar que, aunque estos montos se ajustan mensualmente junto con la AUH, el pago del complemento se efectúa de manera anual. El monto que se acreditará el siguiente año será el correspondiente a febrero de 2026. Por esta razón, es fundamental que el beneficio se actualice todos los meses, para que el importe refleje la evolución de la asignación.
Requisitos para cobrar el Complemento Salud para AUH
Para acceder al Complemento Salud, es indispensable que el menor esté dado de alta en el Plan Sumar, un programa nacional que facilita el acceso a la salud pública. Además, el titular de la AUH debe cumplir con la presentación anual de la Libreta, donde se acreditan los controles de salud y las vacunas obligatorias.