PNC en julio de 2025

Mi Anses publicó las fechas de pago a PNC en julio de 2025

El sitio web Mi Anses publicó el cronograma con las fechas de pago a PNC en julio de 2025 con 1,5% de aumento y bono de $70.000.

La página oficial de Mi Anses confirmó el calendario de pagos de las pensiones no contributivas (PNC) para julio de 2025. Los depósitos comenzarán el martes 8 y se harán de forma escalonada según la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de cada beneficiario.

Este mes, los titulares de las PNC percibirán sus haberes con el 1,5% de aumento por la movilidad de Anses. Además sigue vigente el bono de $70.000.

El aumento fue oficializado mediante la Resolución 251/2025 de Anses, que ajustó la jubilación mínima a $304.723,93. Por su parte, la continuidad del bono se confirmó mediante el Decreto 367/2025 firmado por el presidente Javier Milei.

Fechas de cobro de PNC en julio de 2025

El cronograma de pagos de las PNC en julio es el siguiente:

  • Martes 8: DNI terminados en 0 y 1.
  • Jueves 10: DNI terminados en 2 y 3.
  • Viernes 11: DNI terminados en 4 y 5.
  • Lunes 14: DNI terminados en 6 y 7.
  • Martes 15: DNI terminados en 8 y 9.

Al comienzo de los pagos, se habilitarán las liquidaciones en el portal de Mi Anses para consultar el detalle de los pagos.

Montos actualizados con aumento y bono de Anses

Con la suba de Anses, el haber de la PNC por discapacidad será de $216.506,35, a lo que se suma el bono de $70.000, alcanzando un total de $286.506,35. En el caso de la PNC por vejez, los montos son exactamente los mismos.

Por su parte, las beneficiarias de la PNC para madres de siete hijos recibirán $309.294,79 más el refuerzo de $70.000, totalizando $379.294,79. Asimismo, este grupo percibe la Tarjeta Alimentar siempre y cuando tengan hijos menores de edad o con discapacidad a su cargo.

Es importante recordar que el bono de Anses se encuentra congelado desde marzo de 2024. Debido a ello, el aumento real es menor al de la movilidad: del 1,13% para las pensiones no contributivas por vejez y discapacidad, y del 1,22% para las madres de siete hijos.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil