Turista en el Glaciar Perito Moreno

ARCA analiza bajar el IVA en hoteles y el rubro gastronómico

El Gobierno de Javier Milei analiza que ARCA baje el IVA en hoteles y el rubro gastronómico con el fin de ayudar al turismo en Argentina.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) analiza aplicar una alícuota diferencial de Impuesto al Valor Agregado (IVA) para hoteles y gastronomía. Mediante esta iniciativa, el Gobierno estudia replicar modelos de países de la Unión Europea que aplican un tributo reducido para sectores con alta demanda de mano de obra.

El Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, indicó que la idea es establecer un IVA del 10% para estas actividades.

Como resultado de esta medida, se intentaría mejorar la competitividad de los costos sin recurrir a devaluaciones ni subsidios.

Reducción del IVA para impulsar el turismo

El análisis de una alícuota reducida de IVA llega en un momento complejo. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), el déficit de la cuenta corriente superó los u$s5.100 millones en el primer trimestre del año.

Conforme a datos oficiales, el turismo de argentinos en el exterior generó egresos por u$s2.755 millones más que los ingresos por turismo receptivo. En mayo, los gastos de turistas en el extranjero crecieron un 48,9% interanual, mientras que los de extranjeros en el país cayó un 10,1%.

Esta dinámica preocupa al sector privado, ya que las reservas de cara a la temporada invernal se mantienen bajas. Algunos destinos apenas superan el 20% de ocupación, aunque los empresarios confían en una recuperación de último momento.

El modelo internacional que inspira la propuesta

La iniciativa analizada por el Gobierno de Javier Milei se basa en casos exitosos de Europa y América Latina. Por ejemplo, en España el IVA general es del 21%, pero hoteles y gastronomía tributan un 10%. En Italia, el régimen general es del 22% y el diferencial también es del 10% para estos rubros y otros servicios relacionados al turismo. En Uruguay, los hoteles están exentos de IVA para extranjeros y los locales pagan una tasa reducida del 9%.

La propuesta cuenta con respaldo empresario, en especial de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica Argentina. Sin embargo, la posibilidad de implementación dependerá del margen fiscal disponible.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil