Jubilados de Anses abrazados

Jubilados de Anses perdieron un 32% con la movilidad de Milei

El Cepa aseguró que los jubilados y pensionados de Anses perdieron un 32% con la movilidad decretada por el presidente Javier Milei.

El Centro de Economía Política Argentina (Cepa) emitió un informe en el cual indica que los jubilados y pensionados de Anses perdieron un 32% de poder adquisitivo debido al cambio en la fórmula de movilidad. Conforme al mismo, la jubilación mínima actual es de $304.726 y sería del $403.302 con la vieja normativa.

Cambio de movilidad de Anses en la era Milei

El cambio en la movilidad fue establecido por el Decreto 274/2024, firmado por el presidente Javier Milei en marzo de 2024. Como resultado de dicha normativa, los haberes de los jubilados comenzaron a actualizarse según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Indec, con dos meses de rezago. Además, el Ejecutivo otorgó un 12,5% de recomposición por única vez.

Desde el Gobierno aseguraron que esta modificación evitaría que los haberes sigan perdiendo contra la inflación. Sin embargo, Cepa señaló que la decisión se tomó justo cuando la inflación empezaba a desacelerarse, y la fórmula anterior comenzaba a dar resultados positivos.

Según el centro de estudios, esta medida le permitió al Estado contener el gasto previsional, pero a costa del bolsillo de los jubilados.

En dicho contexto, la oposición impulsó una nueva ley de movilidad jubilatoria. No obstante, Milei la vetó y el Congreso apoyó su decisión. Por ello, expertos previsionales advirtieron que regular la movilidad por decreto podría derivar en una ola de litigios.

La semana pasada, el Congreso sancionó una mejora para los jubilados y pensionados. Sin embargo, el Jefe de Estado anticipó que la vetará y, de ser necesario, judicializará la medida.

Bono desactualizado para jubilados y pensionados

El informe también puso el foco en el bono de $70.000, que permanece congelado desde marzo. Cepa calculó que, si se hubiese ajustado por inflación, en junio debería haber sido de $158.000. Por lo tanto, los jubilados de Anses pierden cerca de $89.000 por mes bajo dicho concepto.

En términos reales, las jubilaciones sin bono de Anses están 3,1% por debajo del último trimestre de 2023. Si se incluye el bono, la caída es del 15,7%.

El informe destaca que la jubilación mínima se encuentra en niveles similares a los de la década del 90.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil