Cuaderno de ARCA junto a calculadora

ARCA publicó deducciones y escalas del Impuesto a las Ganancias

La ARCA publicó la nueva tabla con deducciones y escalas del Impuesto a las Ganancias vigente del 1° de julio al 31 de diciembre de 2025.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó la actualización de los tramos de las escalas y de las deducciones del Impuesto a las Ganancias. Estas modificaciones impactarán en las remuneraciones percibidas entre el 1° de julio y el 31 de diciembre de 2025.

ARCA detalló que los importes deducibles se ajustaron de acuerdo al Artículo 30 de la Ley del Impuesto a las Ganancias. Por ello, se detallan los nuevos valores aplicables para cargas de familia, ganancias no imponibles y deducciones especiales.

Esta medida responde a la normativa que rige desde el ejercicio fiscal 2025, la cual establece una actualización semestral basada en el Índice de Precios al Consumidor (IPC).

Deducciones de Ganancias actualizadas desde julio 2025

Entre los valores más relevantes comunicados por ARCA, se destacan los siguientes importes deducibles de ganancias a diciembre 2025:

  • Ganancia no imponible: $4.211.886,94.
  • Cargas de familia:
    • Cónyuge: $3.966.752,72.
    • Hijo: $2.000.447,87.
    • Hijo incapacitado para el trabajo: $4.000.895,74.
  • Deducción especial – apartado 1: $14.741.604,31.
  • Nuevos profesionales o emprendedores: $16.847.547,79.
  • Deducción especial – apartado 2: $20.217.057,35.

Además, ARCA aclara que la deducción especial doceava parte dependerá del total deducible en función de la sumatoria de los incisos a), b) y c) apartado 2, según corresponda a cada contribuyente.

Nuevas tablas

Ajustes semestrales de ARCA por IPC

A partir del año fiscal 2025, ARCA aplica un esquema de actualizaciones semestrales. Estas se llevarán a cabo en los meses de enero y julio de cada año, considerando la variación del IPC correspondiente al semestre calendario inmediato anterior.

Con esta nueva metodología, se busca mantener el poder adquisitivo de las deducciones frente a la inflación, brindando mayor previsibilidad a los trabajadores en relación al impuesto a las ganancias. Este cambio es clave para evitar distorsiones en la carga tributaria que pueden generarse por el atraso en la actualización de los mínimos no imponibles.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil