El sitio oficial de Mi Anses cuenta con una herramienta que permite verificar si una persona está dada de alta en el Plan Hogar. Debido a ello, los ciudadanos pueden saber si se encuentran o no dentro del listado de beneficiarios. No obstante, se debe aclarar que el subsidio de la garrafa social no se acredita desde el mes de marzo pasado.
Este trámite puede hacerse desde la plataforma Mi Anses, a la cual se accede con el número de CUIL o CUIT y la Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro del sistema, el usuario debe ingresar a «Programas y beneficios» y luego seleccionar la opción «Solicitar tarifa social».
En pantalla aparecerá el estado del beneficio. Si figura como «Otorgado» en color verde junto a «Plan Hogar», significa que la persona continúa recibiendo el subsidio. En caso de que el beneficio no esté activo, se puede iniciar el trámite presionando el botón «Nueva solicitud».
Anses no realiza pagos del Plan Hogar desde marzo
Pese a que el beneficio sigue vigente, Anses no acredita el pago del Plan Hogar desde marzo de 2025. Hasta la fecha, el Gobierno Nacional no informó cuándo volverá a depositarse este subsidio, lo cual genera preocupación entre las familias vulnerables.
Cabe señalar que, mediante el Decreto 415/2025, el presidente Javier Milei confirmó la continuidad del Plan Hogar. La normativa también dispuso que el financiamiento del programa quede a cargo del Ministerio de Economía.
Beneficiarios del subsidio de la garrafa social
El Plan Hogar está destinado a familias que no cuentan con conexión a la red de gas natural y cuyos ingresos mensuales no superen los $635.600. En caso de que alguno de los integrantes tenga un Certificado Único de Discapacidad (CUD), el tope se eleva a $953.400.
Además, los requisitos del subsidio de la garrafa social establecen que ningún miembro del grupo familiar debe tener un medidor de gas a su nombre.
El monto del subsidio se mantiene en $1.778 por garrafa, de acuerdo con la Resolución 11/2024. No obstante, el precio de la garrafa lo establece libremente el mercado desde la entrada en vigencia del Decreto 446/2025, que eliminó el control estatal sobre su valor.