El presidente Javier Milei aprobó la solicitud de un nuevo crédito al Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF). Su finalidad es lanzar un proyecto a cargo del Ministerio de Capital Humano. El mismo estará destinado a mejorar la empleabilidad de sectores vulnerables.
Capital Humano destinará los fondos para financiar el proyecto Fomentar Mejores Empleos con Programas Integrados de Formación y Empleo. Esta iniciativa busca beneficiar a jóvenes, mujeres y personas desempleadas por medio de capacitación laboral, fortalecimiento institucional y apoyo económico individual.
Proyecto Fomentar Mejores Empleos de Capital Humano
El Ministerio de Capital Humano asumirá la responsabilidad de ejecutar el proyecto Fomentar Mejores Empleos, gestionando fondos y contrataciones conforme a las normativas del convenio internacional. De esta manera, se garantiza un tratamiento especializado a los destinatarios del plan.
El programa está estructurado en cinco ejes principales:
- Certificación y capacitación por competencias: se ampliará un sistema nacional alineado con la demanda real del mercado laboral.
- Estipendios económicos: se otorgarán apoyos económicos a quienes participen de las instancias formativas, con el objetivo de reducir las barreras de ingreso.
- Oficinas de empleo municipales: Capital Humano fortalecerá estos espacios para mejorar la orientación, intermediación y seguimiento de los beneficiarios.
- Modernización de sistemas de información y evaluación: se incorporarán herramientas de monitoreo que faciliten la toma de decisiones basadas en evidencia.
- Gestión y supervisión: se asegurará una coordinación efectiva entre organismos internacionales y gobiernos locales.
Detalles del financiamiento
A través del Decreto 482/2025, el Ejecutivo autorizó la suscripción de un préstamo por u$s230 millones con el BIRF, parte del Grupo Banco Mundial, para financiar el proyecto de Capital Humano. Además, faculta al Ministro de Economía, Luis Caputo, y al Secretario de Finanzas, Pablo Quirno, a firmar el convenio BIRF 9823‑AR y su traducción oficial al español, que incluye seis artículos, tres anexos y un apéndice con las condiciones generales del financiamiento y regulaciones para adquisiciones.
Asimismo, eventualmente podrán introducir modificaciones menores sin alterar sustancialmente el objeto, destino o monto del préstamo, ni el procedimiento arbitral establecido.
Con este proyecto, el Gobierno afirma que Capital Humano promueve el empleo digno y favorece la inclusión social.