En agosto de 2025, la Anses acreditará un total de $185.196,80 a las familias con un niño menor de 3 años cubierto por la Asignación Universal por Hijo (AUH). Esta cifra surge de la suma del pago directo de la prestación, la Tarjeta Alimentar y el Complemento Leche del Plan de los Mil Días.
Anses y el Ministerio de Capital Humano otorgan automáticamente subsidios alimentarios a familias cubiertas por la AUH. Es decir, los mismos no se tramitan.
Detalle del monto que Anses pagará a AUH por un menor de 3 años
El ingreso mensual total por hijo de hasta 3 años se compone de tres prestaciones fundamentales:
- AUH: Con el aumento del 1,62%, el monto total de la asignación en agosto será de $112.941. Sin embargo, Anses retiene el 20% de forma mensual ($22.588,20), por lo que el importe a cobrar directamente será de $90.352,80. Lo retenido se libera una vez al año, tras la presentación de la Libreta, que acredita el cumplimiento de los controles de salud y la vacunación.
- Tarjeta Alimentar: Debido a que no se hizo ningún anuncio, este subsidio continuará en $52.250. Es compatible con la AUH y se liquida automáticamente a titulares con hijos de hasta 18 años o sin límite de edad en casos de discapacidad. Su objetivo es garantizar el acceso mensual al 95% de la Canasta Básica Alimentaria.
- Complemento Leche del Plan de los Mil Días: Esta ayuda está destinada a niños de hasta tres años. Su importe sube por movilidad por lo que será de $42.594 en agosto. El objetivo es reforzar la alimentación durante la primera infancia, etapa clave para el desarrollo físico y cognitivo del menor.
Sumando estas tres prestaciones, Anses pagará $185.196,80 por cada niño menor de 3 años.
Alta en el Plan Sumar para cobrar cuidados de salud
Además de estas ayudas mensuales, Anses abona una vez al año la Asignación por Cuidados de Salud Integral, también conocida como Complemento Salud del Plan de los Mil Días. Para cobrarla, es indispensable que el menor esté inscripto en el Plan Sumar, lo cual se debe gestionar en el centro de salud más cercano.
Este complemento anual es equivalente al monto de la AUH vigente en febrero del año que se liquida. Por ejemplo, en marzo de 2025, Anses abonó $98.128 bajo ese concepto, según lo dispuesto por la Resolución 67/2025.