Jubilados de Anses

Javier Milei daría un veto parcial a jubilados y pensionados de Anses

La Doctora Tamara Bezares informó que Javier Milei daría un veto parcial a la ley que beneficia a jubilados y pensionados de Anses.

La Doctora Tamara Bezares señaló en «Tiempo real» que el presidente Javier Milei está evaluando un veto parcial al proyecto de ley aprobado por el Congreso que beneficiaba a los jubilados y pensionados de Anses. Según la abogada, el aumento del 7,2 % para todos los haberes sería conservado.

Qué se vetaría y qué se aprobaría Javier Milei

Se analiza que Anses pague el 7,2 % de aumento a todos los jubilados y pensionados, quienes, además, recibirán un 1,62% de ajuste el próximo mes. De ser así, se implementaría en agosto de 2025 mediante un cronograma especial el organismo ya está trabajando en las liquidaciones correspondientes.

Sin embargo, se vetaría el bono de $110.000, por lo que este se mantendría en $70.000. También se rechazaría la ley la devolución de fondos a las cajas previsionales provinciales.

De entrar en vigencia el aumento sancionado y conservar el bono de $70.000, los pagos de Anses en agosto quedaría de la siguiente forma:

  • Jubilación mínima: $319.397,11; con bono de $70.000 alcanzaría $389.397,11.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $255.517,69; con bono, $325.517,69.
  • Pensiones no Contributivas (PNC) por discapacidad y por vejez: $223.577,98; con bono, $293.577,98.
  • PNC para madres de siete hijos: $319.397,11; con bono de Anses, $389.397,11.

Dudas sobre la emergencia en discapacidad

La ley que declara la emergencia en discapacidad continúa en análisis, sin definiciones claras. Debido al apoyo recibido en ambas cámaras, todo indicaría que Javier Milei no vetaría la normativa, tal como especuló Daniel Arroyo.

Es decir, sería promulgada a pesar del comunicado publicado por la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) publicado antes de su tratamiento.

Veto a la moratoria de Anses

Fuentes aseguran que la prórroga a la jubilación por moratoria de Anses sería vetada en su totalidad, eliminando la posibilidad de extender este beneficio de la Ley 27.705 por dos años. Este fue el proyecto que menor apoyo recibió por parte de los legisladores.

Si Javier Milei lo veta, el proyecto regresaría al Congreso. Para su entrada en vigencia se requerirían dos tercios en ambas cámaras, algo que todos indica que no se alcanzaría.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil