Los empleados domésticos que desempeñan tareas generales están comprendidos dentro de la quinta categoría del régimen especial de trabajo en casas particulares. Esta categoría incluye actividades como limpieza, lavado, planchado, mantenimiento del hogar, elaboración de comidas simples y el cuidado de niños si corresponde.
Recientemente, la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares (Cntcp) celebró una nueva reunión paritaria convocada mediante la Resolución 2/2025. En ese marco, se definió un aumento salarial del 6,5% escalonado entre junio y septiembre de 2025. Además, las partes pautaron el pago de tres bonos a los empleados domésticos.
Aunque el acuerdo aún no fue homologado por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares (Upacp) difundió los valores estimativos para cada mes.
Sueldos básicos para empleados domésticos de tareas generales
Junio de 2025
- Con retiro: $2.963,21 por hora / $363.526,16 mensual.
- Sin retiro: $3.197,12 por hora / $404.326,85 mensual.
Julio de 2025
- Con retiro: $2.992,84 por hora / $367.161,42 mensual.
- Sin retiro: $3.229,09 por hora / $408.279,21 mensual.
Agosto de 2025
- Con retiro: $3.022,77 por hora / $370.833,65 mensual.
- Sin retiro: $3.261,38 por hora / $412.562,00 mensual.
Septiembre de 2025
- Con retiro: $3.022,77 por hora / $370.833,65 mensual.
- Sin retiro: $3.261,38 por hora / $412.562,00 mensual.
Es importante aclarar que estos son los sueldos mínimos establecidos para la quinta categoría de la escala de empleados domésticos. No obstante, el trabajador y el empleador pueden acordar una remuneración mayor.
Adicionales que deben cobrar los empleados domésticos
Además del salario básico, los empleados domésticos tienen derecho a cobrar adicionales obligatorios por ley. Uno de ellos es el adicional por antigüedad, equivalente al 1% por cada año trabajado desde septiembre de 2020.
Por otra parte, quienes trabajen en zona desfavorable deben recibir un plus del 30%. Este adicional corresponde a quienes prestan servicios en La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y en el partido de Patagones, en la provincia de Buenos Aires.
Bono para empleados domésticos
El acuerdo paritario también incluye un bono no remunerativo que se abonará durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2025. Esta suma debe pagarse a todos los empleados domésticos, estén registrados o no.
Los montos del bono se determinan según la carga horaria semanal:
- De 0 a 12 horas: $4.000 en los meses de julio, agosto y septiembre.
- De 12 a 16 horas: $7.000 en julio y $6.000 en agosto y septiembre.
- Más de 16 horas: $10.000 en julio y $9.500 en agosto y septiembre.
Dicha suma no remunerativa debe figurar en el recibo de sueldo y no genera aportes ni se toma para calcular aguinaldo o indemnizaciones.