Jubilado pensando frente a la Anses

Anses fijó jubilación mínima en $314.305 y máxima en $2.114.977

La Anses oficializó el aumento de la jubilación mínima en $314.305 para agosto de 2025. Además, estableció el haber máximo en $2.114.977.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó que, en agosto de 2025, la jubilación mínima será de $314.305,37, tras aplicarse el aumento del 1,62%. Asimismo, el haber máximo alcanzará los $2.114.977,60. Este ajuste se aplica conforme al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio pasado.

Los nuevos montos de los topes del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) se publicaron hoy en la Resolución 278/2025 de Anses.

Detalles del nuevo aumento de jubilaciones de Anses

Aunque el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) había informado inicialmente una inflación del 1,6%, Anses aplicó un aumento del 1,62%. Esto se debe a que considera dos decimales para sus cálculos, como anticipó oportunamente EconoBlog. Esta suba impacta en todos los haberes previsionales liquidados a partir del 1° de agosto.

Los valores confirmados son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $314.305,37.
  • Jubilación máxima: $2.114.977,60.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $251.444,30 (equivale al 80% del haber mínimo).
  • Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez y vejez: $220.013,75 (equivalente al 70% de la jubilación mínima).
  • PNC para madres de siete hijos: $314.305,37 (igual a la jubilación mínima).

Bono de $70.000 se mantiene congelado

Pese al reclamo por una actualización, todo indica que Anses seguirá pagando el bono de $70.000 en agosto de 2025. Este importe se abona completo a quienes perciben la jubilación mínima y de forma proporcional a los jubilados y pensionados que superen ese valor.

De esta manera, ningún beneficiario cobrará menos de $384.305,37, sumando el haber mínimo y el bono.

Aumento extraordinario en suspenso

El Congreso sancionó una ley que otorga un aumento adicional del 7,25% a todas las jubilaciones y pensiones, además de subir el bono a $110.000. No obstante, la norma aún no fue promulgada y el presidente Javier Milei anticipó su veto, el cual puede hacer hasta el 4 de agosto. Conforme a lo transcendido, las autoridades evalúan la posibilidad de un veto parcial.

De vetarse, el proyecto deberá volver a ambas cámaras del Congreso, donde necesitará el voto de dos tercios para tener vigencia. Debido a esta demora, no se espera que la medida tenga impacto en agosto.

Aumento real por el congelamiento del bono de Anses

El congelamiento del bono de Anses afecta directamente el poder adquisitivo de los beneficiarios. Por eso, el aumento real será menor al 1,62% para quienes perciben el bono:

  • Jubilación mínima y titulares de PNC para madres de siete hijos: suba efectiva del 1,32%.
  • PUAM: aumento real del 1,26%.
  • PNC por invalidez o vejez: suba del 1,22%.

Nuevas bases para aportes y contribuciones

La Resolución 278/2025 de Anses también actualizó los valores utilizados para calcular los aportes y contribuciones al SIPA:

  • Prestación Básica Universal (PBU): $143.780,36.
  • Base imponible mínima: $105.857,99.
  • Base imponible máxima: $3.440.334,99.

Estos parámetros se utilizan para determinar las obligaciones previsionales de trabajadores y empleadores bajo la Ley 24.241.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil