Votando en las Elecciones

Padrón electoral para consultar dónde voto en provincia de Buenos Aires

Los bonaerenses pueden consultar el padrón electoral para sabre dónde se cobrará el 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.

La La Justicia Electoral Bonaerense habilitó recientemente el padrón electoral destinado a los comicios provinciales. Dichas elecciones se llevarán adelante el domingo 7 de septiembre de 2025, fecha en la que los ciudadanos de la provincia de Buenos Aires renovarán sus legisladores locales.

Consultar el padrón electoral en provincia de Buenos Aires

Para consultar el padrón electoral 2025 y saber dónde voto en la provincia de Buenos Aires, el organismo habilitó el sitio oficial https://padron.gba.gob.ar. La consulta, gratuita y sencilla, requiere completar los siguientes datos:

  • Número de Documento Nacional de Identidad (DNI).
  • Distrito de residencia.
  • Género según figura en el DNI.
  • Código de verificación del captcha, el cual genera la página de forma automática.

Una vez ingresados, el sistema informa la escuela en la cual se debe cumplir con el derecho cívico. Además se indica el número de mesa y el número de orden.

Se recomienda tomar captura de pantalla del resultado del padrón electoral para agilizar el proceso durante los comicios.

Qué se vota en la elección bonaerense del 7 de septiembre

En estos comicios

«>se renovará la mitad de la Legislatura provincial: 46 diputados y 23 senadores sobre un total de 92 legisladores. Asimismo, se elegirán 35 diputados nacionales, concejales y consejeros escolares en los 135 municipios bonaerenses.

La provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones electorales. Cuatro de ellas eligen diputados (segunda, tercera, sexta y octava) y las otras cuatro senadores (primera, cuarta, quinta y séptima), con renovación rotativa cada dos años.

Estas elecciones se realizarán con boleta partidaria tradicional o sábana. A diferencia de los comicios nacionales del 26 de octubre, en los que se utilizará por primera vez la Boleta Única de Papel (BUP).

Bonaerenses obligados a votar

Podrán votar los ciudadanos argentinos desde los 16 años y los extranjeros residentes permanentes a partir de la misma edad, siempre que figuren en el padrón y no estén inhabilitados.

Sin embargo, están exentos de la obligación de votar los mayores de 70 años, jueces con funciones ese día, personas a más de 500 km de su lugar de voto, quienes padezcan una enfermedad comprobable o trabajadores esenciales debidamente informados.

El voto es obligatorio. La ausencia sin justificación puede derivar en sanciones económicas entre $1.000 y $2.000, o incluso tareas comunitarias. Además, quienes no se presenten como autoridades de mesa designadas pueden recibir sanciones adicionales.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil