Empleada de comercio

Nuevas escalas salariales de empleados de comercio hasta diciembre de 2025

La Faecys confirmó las nuevas escalas salariales de empleados de comercio desde julio hasta diciembre de 2025 tras el acuerdo paritario.

La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys) con las cámaras salariales del sector sellaron un nuevo acuerdo paritario. Como fruto del mismo, difundió las nuevas escalas salariales para los empleados de comercio correspondientes al período julio-diciembre de 2025.

El acuerdo de empleados de comercio fue firmado por Faecys con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA).

Este acuerdo brindar previsibilidad a los trabajadores del sector frente a las fluctuaciones económicas, estableciendo subas mensuales acompañadas de sumas fijas no remunerativas. En total, el incremento pactado alcanza el 6% acumulado, distribuyéndose en cuotas del 1% por mes.

Los nuevos sueldos básicos pueden consultarse ingresando en la página oficial de Faecys.

Detalle de los aumentos para empleados de comercio

Los empleados de comercio percibirán los aumentos mensualmente, con la siguiente distribución:

  • Julio: 1% más una suma fija no remunerativa de $40.000.
  • Agosto: 1% más una suma fija de $40.000.
  • Septiembre: 1% más una suma fija de $40.000.
  • Octubre: 1% más una suma fija de $40.000.
  • Noviembre: 1% más una suma fija de $40.000.
  • Diciembre: 1% más una suma fija de $40.000.

Este acuerdo salarial busca mantener el poder adquisitivo de los empleados de comercio sin desalinearse de la pauta oficial impulsada por el Gobierno. Las sumas fijas acompañan a los porcentajes para compensar posibles desfasajes y brindar una mejora económica directa mes a mes.

El acuerdo se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo 130/1975, que regula las condiciones laborales de los trabajadores mercantiles en todo el país. Según lo firmado, tanto los porcentajes como las asignaciones no remunerativas deben reflejarse en los recibos de sueldo a partir de julio.

Asimismo, Faecys y las cámaras firmantes se comprometieron a volver a reunirse en noviembre de 2025 para revisar los sueldos de empleados de comercio acordados y evaluar su actualización en función de la evolución económica.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil