Jubilado de Anses leyendo un libro

Montos del SUAF de Anses para veteranos de Malvinas en agosto de 2025

La Anses confirmó el cuadro con los nuevos montos de asignaciones familiares del SUAF para veteranos de Malvinas en agosto de 2025.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) oficializó los nuevos montos del Sistema Único de Asignaciones Familiares (SUAF) para el mes de agosto de 2025. Entre los grupos beneficiarios alcanzados por esta medida se encuentran los titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra de Malvinas.

Los valores fueron incrementados en un 1,62% conforme a la movilidad mensual. Éstos se publicaron en el Anexo IV de la Resolución 251/2025.

Asignaciones familiares del SUAF para veteranos

Los excombatientes que cobran la pensión de Anses acceden a las asignaciones familiares del SUAF, cuyo monto depende del Ingreso del Grupo Familiar (IGF). Por ello, al igual que los trabajadores formales, los veteranos deben tener actualizados sus datos personales y los de su grupo familiar en la base de datos del organismo previsional.

A partir del 8 de agosto, los beneficiarios podrán ver sus liquidaciones ingresando a Mi Anses con CUIL y Clave de la Seguridad Social.

Cuarto cuadro

Plus por zona desfavorable de Anses para SUAF

Anses confirmó que continúa vigente el adicional por zona desfavorable para los veteranos que residen en regiones con mayor costo de vida. Este extra al SUAF se aplica en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, así como en el partido bonaerense de Patagones.

No obstante, el organismo aclaró que este beneficio sólo se paga a quienes cobran sus haberes a través de cuentas bancarias. En caso de percibir SUAF mediante billeteras virtuales, el adicional no se liquida.

Solicitud de la pensión para veteranos

La Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra está dirigida a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur en 1982. Esto abarca a militares de carrera, conscriptos e incluso civiles que prestaron servicios en apoyo a las Fuerzas Armadas.

El trámite debe realizarse de forma presencial en la sede central de Anses, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, quienes residen en el interior del país pueden solicitar un turno previo a través de la web oficial del organismo.

Este beneficio, además de brindar un ingreso mensual, otorga el derecho a cobrar asignaciones familiares por medio del SUAF, al igual que cualquier trabajador formal.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil