Tarifas para agosto

Nuevas tarifas del boleto de colectivos desde el 1° de agosto de 2025

Información sobre las nuevas tarifas del boleto de colectivos desde el 1° de agosto de 2025 con 3,6% de aumento por el ajuste automático.

Desde el viernes 1° de agosto de 2025 regirá un nuevo aumento en las tarifas del transporte público de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La actualización alcanzará a los boletos de colectivos, subtes y premetro, los cuales tendrán un incremento del 3,6%.

La fórmula de ajuste a las tarifas de colectivos, subtes y premetro se basa en la inflación oficial más un 2%.

El nuevo cuadro tarifario fue informado oficialmente y responde al objetivo de recomponer el atraso tarifario y sostener el esquema de subsidios en el sistema porteño, en el que el Gobierno local cubre más del 70% del costo del pasaje de colectivos y más del 76% en el caso del subte.

Tarifas de colectivos porteños desde agosto

En las 30 líneas de colectivos que operan exclusivamente dentro del territorio de la Ciudad de Buenos Aires, los pasajes se ajustaron de la siguiente manera:

  • De 0 a 3 km: $506,39 (Tarjeta SUBE registrada) / $278,52 (Tarifa Social).
  • De 3 a 6 km: $564,12 / $310,27.
  • De 6 a 12 km: $607,58 / $334,17.
  • De 12 a 27 km: $651,08 / $358,09.

Las tarifas de los colectivos nacionales, que conectan la Ciudad con el conurbano de la provincia de Buenos Aires, no aumentarán el 1° de agosto. Por ello, dichas líneas mantendrán su boleto mínimo en $451,01.

Subte

Desde el 1° de agosto, el subte supera la barrera de los $1.000 por pasaje. El nuevo cuadro tarifario es:

  • 1 a 20 viajes: $1.031,00 (Tarjeta SUBE registrada) / $1.639,29 (sin registrar).
  • 21 a 30 viajes: $824,80 / $1.311,43.
  • 31 a 40 viajes: $721,70 / $1.147,50.
  • 41 o más viajes: $648,60 / $983,57.

Premetro

  • Viaje simple: $360,85 (Tarjeta SUBE registrada) / $573,75 (sin registrar).

Renovación de colectivos

El aumento también acompaña el plan de modernización del sistema de colectivos porteños, que ya incorporó 145 unidades 0 km en lo que va del año. Se busca reducir la antigüedad promedio de la flota a 4,5 años para 2026, impulsar la compra de vehículos a gas o eléctricos, y mejorar los servicios mediante la incorporación de validadores multipago, cámaras y recorridos optimizados.

Desde enero de 2027 será obligatorio incorporar únicamente unidades impulsadas por energías limpias al dar de baja un vehículo a gasoil. El objetivo es que el 30% de la flota sea sustentable para fines de ese año.

Beneficios con Tarjeta SUBE

Los pasajeros de colectivos y subtes que tengan su Tarjeta SUBE registrada acceden a:

  • Tarifa Social: 55% de descuento. Dicho beneficio se aplica a jubilados y pensionados, titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH), estudiantes Progresar y empleados del servicio doméstico.
  • Red SUBE: descuento del 50% en el segundo viaje y 75% en el tercero, si se realizan dentro de las dos horas.

Recordemos que la Tarifa Social en la Tarjeta SUBE para viajar en colectivo con descuento requiere la generación del PIN SUBE. Dicho código debe asociarse a la tarjeta mediante la página del Sistema Único de Boleto Electrónico. Finalmente, su activación se hace una terminal automática.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil