La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) confirmó el cronograma de pagos de la asignación por embarazo para el mes de agosto de 2025. Esta prestación está dirigida a mujeres gestantes en situación de vulnerabilidad. Su pago se hace conforme a la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de la titular.
Anses aplica 1,62% de aumento por movilidad
Desde este mes, el monto de la asignación por embarazo se incrementa un 1,62%, alcanzando los $112.942, de acuerdo con lo establecido por la Resolución 278/2025. Sin embargo, Anses retiene el 20% de ese valor, equivalente a $22.588,40, que se libera una vez acreditado el nacimiento o la interrupción del embarazo. Por lo tanto, el pago directo que recibirán las beneficiarias será de $90.353,60.
Además, las titulares acceden a otros beneficios complementarios. Por esta razón, se les liquida el Complemento Leche del Plan de los Mil Días, que el próximo mes subirá a $42.594.Además cobran la Tarjeta Alimentar, cuyo monto se mantendrá en $52.250.
Calendario de pagos de la asignación por embarazo
El calendario oficial de Anses para cobrar la asignación por embarazo durante agosto de 2025 será el siguiente:
- Lunes 11 de agosto: DNI terminados en 0.
- Martes 12 de agosto: DNI terminados en 1.
- Miércoles 13 de agosto: DNI terminados en 2.
- Jueves 14 de agosto: DNI terminados en 3.
- Lunes 18 de agosto: DNI terminados en 4.
- Martes 19 de agosto: DNI terminados en 5.
- Miércoles 20 de agosto: DNI terminados en 6.
- Jueves 21 de agosto: DNI terminados en 7.
- Viernes 22 de agosto: DNI terminados en 8.
- Lunes 25 de agosto: DNI terminados en 9.
Requisitos para acceder a la asignación por embarazo
La prestación está dirigida a mujeres desde la semana 12 de gestación, sin obra social y con ingresos por debajo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM), que en agosto se ubicará en $322.000. Este tope no aplica a trabajadoras de casas particulares ni a monotributistas sociales, quienes también pueden acceder al beneficio.
El Ministerio de Capital Humano informó que quienes se inscriban en el Plan Sumar accederán directamente a la asignación por embarazo. Sin embargo, en el caso de empleadas domésticas y monotributistas sociales, aún se requiere iniciar el trámite personalmente en Anses debido a que cuentan con cobertura médica.