La Doctora Tamara Bezares aclaró que las Pensiones No Contributivas (PNC) por invalidez no impiden la inscripción ni el cobro de Becas Progresar. Por ello, estos beneficiarios pueden anotarse a la asistencia económica pagada por la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) a estudiantes.
Los requisitos de Becas Progresar no cuentan con límite de ingresos para el grupo familiar de titulares de PNC otorgadas bajo el Artículo 9 de la Ley 13.478.
Segunda convocatoria de Progresar
Actualmente, está abierta la segunda convocatoria a Becas Progresar Obligatorio, destinada a estudiantes de nivel primario y secundario. La Secretaría de Educación confirmó que los interesados pueden anotarse hasta el 1° de septiembre de 2025, exclusivamente a través del sitio oficial del programa con una cuenta Mi Argentina.
Además, quienes fueron rechazados en la primera etapa podrán volver a postularse en este nuevo llamado si consideran que cumplen con los requisitos.
Cumpliendo con el cronograma del Ministerio de Capital Humano, el 18 de agosto al 5 de septiembre estará disponible la inscripción para estudiantes terciarios y universitarios. También podrán anotarse aquellos que cursan la carrera de enfermería.
Por otro lado, hasta el 30 de noviembre está habilitada la inscripción a Progresar Trabajo. Dicha línea está dirigida a alumnos regulares de cursos del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (Inet).
PNC incompatibles con el trabajo formal
Además de hablar sobre su compatibilidad con Progresar, Tamara Bezares recordó que los titulares de PNC no pueden tener un trabajo formal. Dicha prestación es incompatible con la actividad laboral conforme a lo establecido en el Decreto 843/2024 firmado por Javier Milei.
Si bien la emergencia en discapacidad sancionada compatibilizaba el cobro de la prestación de Anses con el trabajo registrado, el Poder Ejecutivo vetó la ley. Por esta razón, dependerá del Congreso su entrada en vigencia, ya que requiere dos tercios o más en ambas cámaras para ello.