Madre en oficina de Anses

Formulario Madres permite cambiar la titularidad del SUAF en Anses

La Anses permite presentar el Formulario Madres para cambiar la titularidad del SUAF. Sin embargo, no se convierte el beneficio en AUH.

La Anses recordó que los beneficiarios pueden solicitar el cambio de titularidad del SUAF mediante el Formulario Madres. Esta herramienta garantiza que las asignaciones familiares sean cobradas por quien tiene efectivamente a su cargo al menor, especialmente en casos de separación, divorcio o abandono por parte del otro progenitor.

¿Qué es el Formulario Madres de Anses?

El Formulario Madres es un documento que permite solicitar el traspaso de la titularidad del cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (SUAF). Aunque se lo conoce con ese nombre, puede ser utilizado tanto por madres como por padres o tutores legales.

El trámite busca corregir situaciones en las que el titular registrado en Anses no convive con el menor ni cumple funciones de cuidado, pero continúa cobrando la asignación.

Casos en los que puede utilizarse

  • Padres separados o divorciados donde el que cobra la asignación por hijo del SUAF o la AUH no tiene la tenencia del menor.
  • Cuando se desconoce el paradero del titular actual.
  • Si ambos progenitores viven juntos, pero uno de ellos no se ocupa del niño.

¿Cómo SUAF presenta el Formulario Madres en Anses?

  • Obtener el Formulario Madres, disponible en el sitio oficial de Anses o en sus oficinas.
  • Reunir la documentación: Documento Nacional de Identidad (DNI) del solicitante y partida de nacimiento del menor. No se requiere documentación que acredite la convivencia, ya que la misma es declaratoria.
  • Solicitar un turno en Anses y presentar el formulario completo junto con los documentos.

El organismo puede demorar entre 60 y 90 días en procesar el cambio. Si el otro progenitor tiene un empleo formal, cobra jubilación o pensión, se mantiene el régimen SUAF.

Anses no convierte SUAF en AUH

Es importante destacar que el Formulario Madres no modifica el tipo de beneficio. Si por la situación laboral corresponde el SUAF, se seguirá cobrando ese régimen; lo mismo sucede con la AUH. Además, Anses sigue tomando en cuenta los ingresos brutos de ambos progenitores para definir el monto de la asignación, sin importar si están separados o conviven.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil