Padre de la AUH en Anses

AUH puede verificar presentación de la Libreta en Mi Anses

Los beneficiarios de la AUH pueden verificar presentación de la Libreta en Mi Anses para cobrar los $188.069,40 retenidos durante 2024.

La página oficial de Mi Anses que permite a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH) consultar si tienen pendiente la presentación de la Libreta. Este trámite es obligatorio para acceder al 20% retenido del beneficio, correspondiente al período febrero 2024 – marzo 2025.

Cómo saber si se adeuda la Libreta AUH en Mi Anses

Para realizar la consulta, los titulares deben ingresar a Mi Anses con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. Una vez dentro, deben dirigirse a la sección «Hijos» y, luego, «Libreta AUH». Allí podrán verificar el estado de cada parte del formulario: salud, vacunación y escolaridad.

El sistema marca en verde las secciones ya presentadas y en naranja aquellas que aún están pendientes. Esta herramienta evita errores o demoras y permite confirmar si se debe presentar la Libreta de la AUH.

Montos a cobrar por presentar la Libreta AUH

El monto del complemento varía según la zona de residencia del beneficiario y si el hijo posee o no discapacidad. Para quienes cobraron la prestación durante los 12 meses, Anses liquida:

  • Menor de edad: $188.069,40 a nivel general y $244.491,60 en la Zona 1.
  • Hijo con discapacidad: $612.401,00 a nivel general y $796.122,60 en la Zona 1.

Conforme a la Resolución 279/2025, la Zona 1 de la AUH incluye las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, y el partido de Patagones, en Buenos Aires.

Formas de realizar el trámite

Anses ofrece dos vías para realizar el trámite de la Libreta de la AUH:

  • Virtual: desde Mi Anses, donde se puede generar el formulario, completarlo y cargar una foto del mismo.
  • Presencial sin turno previo: en oficinas de Anses o en los operativos territoriales que se realizan en todo el país.

La presentación de la Libreta AUH se tiene que hacer todos los años y certifica que el menor a cargo asistió a clases y cumplió con los controles médicos y de vacunación. El cumplimiento de este requisito habilita el cobro del 20% retenido mensualmente por Anses.

Los beneficiarios tienen tiempo se hacer el trámite hasta el 31 de diciembre. Vencida esa fecha, se pierde el derecho a reclamar los fondos retenidos pero se sigue cobrando el 80% mensualmente.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil