El Ministerio de Capital Humano recordó que las Becas Progresar son compatibles con el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y SUAF. Por ello, los estudiantes que perciben estos beneficios a través de Anses pueden inscribirse sin inconvenientes al acompañamiento económico para alumnos de nivel obligatorio y superior.
La inscripción se realiza exclusivamente en la página oficial de Progresar con usuario de Mi Argentina. Es decir, no puede efectuarse en las oficinas de Anses.
Capital Humano estableció que la fecha límite para anotarse en Progresar Obligatorio es el 1° de septiembre de 2025. No obstante, los que cursan el nivel superior pueden hacerlo hasta el 5 de septiembre.
Requisitos para Progresar Obligatorio
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos dos años en el país, con Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Tener entre 16 y 24 años al momento del cierre de la convocatoria.
- Los ingresos del estudiante y de su grupo familiar no deben superar tres salarios mínimos, vitales y móviles (SMVM). Por ello, el tope es de $966.000.
- Cumplir con la condición de alumno regular en una institución educativa reconocida.
- Participar en actividades complementarias definidas por el programa Becas Progresar.
- Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según la edad.
En esta convocatoria de Becas Progresar, Capital Humano incorporó al plan a algunos colegios privados. Un requisito es que la institución educativa emita títulos oficiales y brinde servicios gratuitos o de contribución voluntaria no superior al equivalente anual de dos SMVM.
Progresar Superior
- Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de al menos cinco años en el país, con DNI.
- La edad para estudiantes ingresantes es de entre 17 y 24 años. No obstante, para los avanzados el tope para anotase en Becas Progresar se eleva a 30 años.
- No superar el tope de ingresos de tres SMVM. Se exceptúan beneficiarios de pensiones no contributivas (PNC) por invalidez.
- Haber finalizado el nivel medio sin materias adeudadas.
- Ingresar o estar cursando estudios en universidades nacionales, provinciales, institutos universitarios nacionales o institutos de educación técnica superior y de formación docente de gestión estatal. Existen excepciones para alumnos de gestión privada y de enfermería previstas en el reglamento del programa.
- Cumplir con las condiciones académicas establecidas por Progresar.
- Tener el esquema de vacunación completo o en curso.
- Participar en actividades complementarias definidas por el programa.
Cuenta a nombre del estudiante
A la hora de inscribirse a Becas Progresar, el solicitante debe informar una cuenta bancaria o billetera virtual a nombre del estudiante. Solo puede informarse el CBU o CVU en el cual Anses paga AUH o SUAF si está a nombre del estudiante.