Trabajadores rurales

Renatre aumentó el fondo de desempleo a $300.000 para rurales

El Renatre aumentó los montos de los límites del fondo de desempleo para los rurales. Por ello, el máximo será de $300.000 en octubre.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) incrementó el fondo de desempleo en dos tramos, tras su reunión del 13 de agosto de 2025. La medida consiste en un aumento acumulativo cercano al 9,9% para la prestación del Sistema Integral, regulado por la Ley 25.191.

Aumento escalonado de la prestación para rurales

Desde septiembre de 2025, se aplicará el primer tramo de ajuste, el cual será del 5,13%. Como resultado de ello, la cuota máxima del fondo de desempleo ascenderá a $287.000, mientras que la mínima queda en $143.500.

Luego, en octubre, aumentará un 4,53% acumulativo, alcanzando una prestación máxima de $300.000 y mínima de $150.000. Estos ajustes fueron oficializados por la Resolución 84/2025 del Renatre y se harán efectivos en las liquidaciones de septiembre y octubre.

Este esquema gradual garantiza una mejora significativa en el fondo de desempleo para trabajadores rurales, adaptándose a las necesidades del sector sin aplicar subas abruptas.

De modo paralelo, la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) promulgó la Resolución 174/2025, que fijó las nuevas remuneraciones mínimas y topes indemnizatorios para los trabajadores rurales regulados por la Ley 26.727 y su Decreto Reglamentario 301/13.

Ajuste del fondo de desempleo de Anses

Por otro lado, los trabajadores en relación de dependencia de otros sectores cobran el fondo de desempleo por Anses. En dicho caso, los topes son diferentes dado que están atados al salario mínimo, vital y móvil. La cuota mínima es el 50% del piso salarial a nivel nacional y la máxima del 100%. Por esta razón, este mes, el mínimo es de $161.000 y el máximo de $322.000.

Seguinos en WhatsApp

Salir de la versión móvil