Persona con discapacidad en silla de ruedas

Requisitos y Documentación para iniciar la Pensión por Discapacidad

La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%. Es necesario  contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta […]

La pensión por Discapacidad o invalidez se deben tramitar en el Ministerio de Desarrollo Social – Comisión Nacional de Pensiones Asistenciales, CNPA, en cada distrito o municipio hay una delegación o en caso contrario la que corresponda al domicilio del solicitante. Para iniciarla se debe concurrir con Documento Nacional de Identidad, DNI, y solicitar los requisitos y formularios a completar, se necesita una discapacidad igual o superior al 76%.

Es necesario  contar con todos los certificados médicos de las enfermedades que padece el solicitante y que los mismos sean extendidos por un Hospital Público, e inclusive en la Comisión de Pensiones Asistenciales le entregaran un formulario o Certificado Médico Oficial, para que complete el médico encargado de realizarle la junta médica, generalmente se trata del director  o Jefe del hospital zonal.

Documentación a Presentar ante  la Comisión   Nacional de Pensiones Asistenciales:

  • Documento Nacional de Identidad, DNI.
  • Fotocopias de las hojas 1,2 y 3 del DNI del solicitante y de su cónyuge o concubino. si se trata de un solicitante menor de edad, se debe adjuntan DNI de los padres, tutores o curadores y fotocopia de partida de nacimiento del menor.
  • Fotocopia de la Calve de identificación Laboral, CUIL, del solicitante.
  • Certificado Médico el entregado previamente en la CNPA, debidamente cumplimentado y un resumen original de la historia clínica.
  • De corresponder Sentencia de Divorcio o declaración sumarial si se encontrare separado de hecho, aclarando si recibe cuota alimentaria.
  • Certificado de Defunción del cónyuge o concubino o alguno de los padres en caso de tratarse de solicitante menor.
  • Declaración Jurada del solicitante donde consta sus ingresos y/o bienes, esta se la realiza directamente el personal del C.A.P.
  • Original y fotocopia de recibos de sueldos, jubilación, y/o pensión, en caso de tenerlas, de familiares convivientes. Si trabajan por cuenta propia, declaración jurada de ingresos, certificada por el personal competente.
  • Contrato de locación o recibo de alquiler, si los hubiere.
  • En los casos en que la persona solicitante sea discapacitada por enfermedad mental, y el certificado medico así lo exigiere, adjuntar constancia de iniciación de trámite de curatela, en el cual deberá figurar datos del Juzgado interviniente.

Siempre al inicio del trámite el discapacitado deberá concurrir con un familiar directo. Si no cuenta con ninguno, la persona que se presente deberá poseer una autorización escrita del peticionante.

Toda documentación debe ir acompañada por el original, para que el personal el CNPA pueda certificar con sello y firma la autenticidad con la leyenda “Es copia Fiel del Original”.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

1.547 comentarios en “Requisitos y Documentación para iniciar la Pensión por Discapacidad”

  1. hola sufro de acné cronico el cual tengo un tratamiento el que no puedo dejar de tomar y sufro del higado graso y seco el cual me lleva a una dieta extricta de porvida segun el medico. queria saber si puedo tramitar una pensión solo por el motivo que los tratamientos son caros y solo tengo 40 años.. gracias por su información!!

  2. hola tengo una bb con sindrome de down de 9 meses… puedo iniciar el tramite para su pension?? yo trabajop pero estoy sola el padre esta sin trabajo y no me ayuda con nada…. gracias—-111

    1. claudia; si trabajas quizas te conviene cobrar Asignación por Hijo Discapacitado y podes utilizar la obra social

  3. Buenas tardes tengo mi esposo que sufre de ataxia cerebelosa degenerativa ,yo desde los12 años sufro de epilepsia .mi esposo tiene 57 años perdió el equilibrio en el andar ,la fuerza en los miembros superiores e inferiores, problemas en el habla asi también como en la escritura ,Desde. niño no ve de un ojo y se esta tratando en el hospital ,yo no se que hacer esto es muy duro para los dos pero por sobre todo para el ,por ser una persona joven,Quisiera saber que tengo que hacer y donde me tengo que dirigir,pues para salir no nos es fácil. mi esposo desde hace mas de un año camina con baston americano y agarrado de mi hombro ,desde ya muchas gracias:

  4. hola mi consulta es que yo tengo un bebe de tres años con hidrocefalia cevera congenita junto con holoprocencefalia alobar con quiste de fosa posterior queria saver si el puede cobrar esta pension ya que su papa esta trabajando en blanco y el cuenta con o.s

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil