Escribiendo en cuaderno con logo de Anses

ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud. La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice: “PROFE […]

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud.

La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice:

“PROFE vigente 45 días”

Generalmente aparece entre los primeros recibos de cobro del 1ro. al 5to. cuando posea este recibo con la frase antes indicada, comunicarse con el Programa Federal Incluir Salud (ex PROFE) llamando a la línea gratuita 0800-333- 7763, de lunes a viernes entre las 8.00 a 18.00 horas.

Para dicho trámite de afiliación se requiere la siguiente documentación:

  • Último recibo de cobro.
  • DNI del titular y su grupo familiar, con domicilios actualizados.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Acta de matrimonio, de ser concubinos información sumaria con dos testigos acreditando el tiempo de concubinato realizada ante la policía o Juez de Paz.
  • Si posee menores bajo guarda, presentar la guarda otorgada por el juzgado interviniente.

Los requisitos son:

  • Ser la persona titular de una pensión no contributiva o graciable y no poseer Obra Social.
  • Cónyuge acreditado con certificado de matrimonio, no es v´laida la libreta.
    • Matrimonios celebrado en el extranjero deberá presentar la legalización.
    • Concubinos que acrediten más de cinco (5) años de convivencia deberá acreditarlo con dos (2) testigos.
  • Hijos menores de dieciocho (18) de la persona que recibe la pensión, acreditado con la partida de nacimiento.
  • Los hijos recién nacido de quién recibe la pensión graciable tienen derecho a recibir la cobertura que tienen los padres hasta el día que cumplan el primer añito. Luego se deben afiliar al Programa Federal de Salud ex PROFE.
  • Hijos discapacitados de cualquier edad de una persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo mediante la partida de nacimiento y un certificado médico expedido por Instituto Nacional Provincial o Municipal en el que conste que padece incapacidad total o parcial permanente mayor al 76 %.
  • Menores bajo guarda o tutela de la persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo con la partida de nacimiento y documentación probatoria del vínculo:
    • Testimonio judicial de tutela.
    • Certificado de guarda o acta tenencia extendida por el Servicio Nacional del Menor en Capital Federal.
    • Documentación similar emitida por autoridad competente en las jurisdicciones provinciales.
  • Deberá cumplimentar la solicitud de afiliación al Programa Federal de Salud y adjuntar:
    • Documento de identidad: LC, LE, o DNI para los argentinos, nativos o naturalizados.
    • DNI para los extranjeros, con domicilio actualizado o certificado de domicilio.
    • Última comunicación de otorgamiento de la pensión u Orden de Pago Previsional del titular. En caso de presentar la Orden de Pago Previsional será necesario que este recibo de cobro corresponda al mes de la solicitud.

Si desea realizar alguna consulta extra podrá llamar a:

  • Línea gratuita del Ministerio de Salud 0800-333-7763, interno 1. Recibe consultas de 8.00 a 18.00 horas.
  • Teléfono:
    • Dirección Nacional: 4342-4810.
    • Afiliaciones: 4331-0809.
    • Discapacidad: 4331-0184.
    • Atención al beneficiario: 4331-0208.

Para trámites de altas y bajas:

  • Línea gratuita  0 800-222-6274 (de 10.00 a 14.00 horas).
  • Centros de Atención Personalizada, CAP,  de todo el país, lugar donde gestionó el trámite de la Pensión no contributiva.
  • Sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sarmiento 1438, Planta Baja, “D”, horario de atención: de 9.00 a 17.00 horas.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

1.666 comentarios en “ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad”

  1. BUENO DIAS QUIERO DEJAR EL COMENTERIO DE Q MI HERMANO PADECE EPATITI C YA CON CIRROSI Y LA DROGA DURANTEE UN AÑO Y MEDIO NO SE LA PIDIERON HAY FUE ATENDIDO POR LA DRA Y NUNCA DIO SOLUCCION SOBRE LA ENFERMEDAD DE MI HERMANO Y NUNCA PIDIERON NADA Y NUNCA LE ISIERON NADA MI HERMANO ESTA EN UN ESTADO MUY AVANSADO DE SU ENDERMEDAD AHORA LO EATA ATENDIENDO EL DR VA SER ATENDIDO EL JUEVES Q BIENE EN EL HOSPITAL Y ERRECIEN SE VA SOLICITAR LA DROGA SI SE PUEDE LOS DIJIERON HAY MUCHAS BUROCRACIA Y MALOS TRATOS Y DISCRIMINACION A LOS PACIENTES LO QPASO EN EL HOSPITAL AHORA ESTAMOS EN EL HOSPITAL DONDE MI MADRE OLGA FUE ATENDIDA X EL DR JULIO SE HABLO MUCHO SOLUCION NADA PIDO Q POR INTEMEDIO DE QUIEN PUEDA AYUDAR POR LA SALUD DE MI HERMANO TIENE DERECHO DE VIVIR COMO MUCHA GENTE NO SABEMOS YA AQUIN ACUDIR LA DROGA SE LLAMA LA NUEVA DROGA Q DICEN LOS MEDICOS LOS CURA AL PACIEN MI HERMANO SE LLAMA MIGUEL MI MADRE LA Q ESTA AL FRENTE DE ESTO CARMEN POR FAVOR NECESITAMOS LA DROGA PA RA MI HEMANO MUCHAS BENDICIONES PARA TODOS GRACIAS

  2. hola soy la mama de damian al cual tiene profe ,hace ocho meses que estamos esperando su marcapasos para evtar la muerte subita . hago miles de reclamos y no hay respuesta , y lo mas triste es que hace meses el aparato esta en los depositos de la plata ,,me pregunto que se puede hacer …yo no quiero que se muera mi hijo

  3. Soy Sivia,Buenos dias, siendo el 03/02/2016, comento que SOY EPILEPTICA Y PACIENTE PSIQUIATRICA antes de percibir el «BENEFICIO» DE PENSION DE PROFE, EX PROFE O INCLUIR SALUD, RECIBIA LA MEDICACION CORRESPONDIENTE A MI TRATAMIENTO A TRAVES DEL HTAL DE MORON (NEUROLOGIA), AL NO HABER EXISTENCIA DE LA MEDICACION YA QUE EL MINISTERIO DE SALUD DE LA PLATA NO HACIA ENVIO DE LA MISMA. DICHO HTAL ME HACIA LA NEGATIVA Y CONCURRIA AL MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL DE LA NACION, SITO RIVADAVIA 870, CABA., DONDE FARMACIA ADHERIDA LA OTORGABA. ATENDIDA EN HTAL. NAC, PROFESOR A. POSADAS (ESTE ULTIMO HTAL NACIONAL) OCURRIA LO MISMO.
    MI QUEJA O RECLAMO ES QUE HABIENDO DICHO QUE TENGO » BENEFICIO» MENCIONADO ANTERIORMENTE, EN LOS ULTIMOS MESES EMPECE CON LA FALTA DE ENTREGA DE LAMOTRIGINA DE 100 MG. 5 COMP./DIA
    CLONAZEPAM 2 MG. 2 COMP./DIA
    PAROXETINA 20 MG. 2 COMP/DIA
    DADA LA CANTIDAD DE INGESTA DE LAMOTRIGINA 150 COMP/MES LAS RECETAS VAN A LA PLATA PARA AUTORIZARLAS Y ASI RECIEN ADQUIRIRLAS EN LAS POCAS FARMACIAS QUE ATENDIAN PROFE. SI ATENDIAN, YA NO HAY FARMACIAS QUE ATIENDAN ESTA PRECARIA COBERTURA, POR FALTA DE PAGO, ETC. VIVO EN ZONA OESTE, VIAJO A LA PLATA PREVIO LLAMADO A UN 0800…, SITIO DE DISCAPACIDAD, DONDE EN ANMAT ME INFORMAN QUE POR CONFLICTO FARMACEUTICO NO HAY COBERTURA DE MEDICACION INDETERMINADA.QUE SI QUIERO DAR DE BAJA EL BENEFICIO VAYA A MI DELEGACION Y QUE ALLI MISMO EL SERVICIO DE DESARROLLO SOCIAL DARIA LA NEGATIVA PARA IR A CAPITAL. CONCURRO A MI DELEGACION Y ROTUNDAMENTE ME ENVIAN A LA PLATA YA QUE ELLOS NO HACEN DICHO TRAMITE DESCONOCIENDO DONDE ESTA DESARROLLO SOCIAL EN MI DISTRITO. ESTA INOPERANCIA NO SE CONCIBE, SOMOS PACIENTES QUE NECESITAMOS MEDICACION, NO GOLOSINAS. TODO ESTOS TRASTORNOS ME PRODUJERON SUCESIVAS CRISIS DE AUSENCIA Y UNA FUERTE CONVULCION EN LA VIA PUBLICA, QUIEN SE HACE CARGO? TODOS SE TIRAN RESPONSABILIDADES UNOS A OTROS, SOLUCIONES NINGUNA. LLAMO AL 0221 4460 CENTRAL INCLUIR SALUD LA PLATA,, 02214292 700 MINISTERIO DE SALUD PCIA DE BS. AS, NADIE, NADIE, ATIENDE EL TELEFONO. TENGO UNA ENFERMEDAD, ESTUPIDA NO SOY E INTERPRETO BIEN LO QUE EN UNA OFICINA U OTRA ME DICEN. ESTO DESGASTA Y PREOCUPA MAS AUN AL VER AQUE NADIE DA ATENCION A LOS RECLAMOS. QUISIERA COMPROBARLO SI ALGUIEN RESPONDE ESTE MAIL.

  4. Buen dia necesito saber como tramitar con PROFE la escuela especial para mi hija Barbara de 10 años con Sindrome de Down quiero mandarla a SER FELIZ de Varela y m dijeron q ellos trabajan con PROFE agradeceria se comuniquen con nosotros lo antes posible .Gracias…..

    1. Adolfo donde tramitaste la Constancia de Inscripción en PROFE decile que te den la autorización para la escuela

  5. alejandra veronica

    porque en la zona del partido de beln de escobar no hay farmacias que atiendan por profe

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil