Escribiendo en cuaderno con logo de Anses

ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud. La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice: “PROFE […]

Las personas que cobran Pensión No Contributiva, PNC, graciables o por discapacidad no poseen una obra social pero si cuentan con una cobertura médica que les otorga el Gobierno Nacional.  Se trata de una cobertura de salud, que incluye todos los servicios detallados en el Plan Médico Obligatorio, PMO, que quiere decir que deben tener garantizados la “canasta básica” de prestaciones médicas asistenciales, se puede ver el detalle de servicios y medicamentos cubiertos en la página Web de la  Superintendencia de Servicios de Salud.

La cobertura médico asistencial de las personas que cobran pensiones no contributivas, graciables o por discapacidad es automático, el trámite consiste en esperar que en el recibo de cobro le aparezca el texto que dice:

“PROFE vigente 45 días”

Generalmente aparece entre los primeros recibos de cobro del 1ro. al 5to. cuando posea este recibo con la frase antes indicada, comunicarse con el Programa Federal Incluir Salud (ex PROFE) llamando a la línea gratuita 0800-333- 7763, de lunes a viernes entre las 8.00 a 18.00 horas.

Para dicho trámite de afiliación se requiere la siguiente documentación:

  • Último recibo de cobro.
  • DNI del titular y su grupo familiar, con domicilios actualizados.
  • Partida de nacimiento de los hijos.
  • Acta de matrimonio, de ser concubinos información sumaria con dos testigos acreditando el tiempo de concubinato realizada ante la policía o Juez de Paz.
  • Si posee menores bajo guarda, presentar la guarda otorgada por el juzgado interviniente.

Los requisitos son:

  • Ser la persona titular de una pensión no contributiva o graciable y no poseer Obra Social.
  • Cónyuge acreditado con certificado de matrimonio, no es v´laida la libreta.
    • Matrimonios celebrado en el extranjero deberá presentar la legalización.
    • Concubinos que acrediten más de cinco (5) años de convivencia deberá acreditarlo con dos (2) testigos.
  • Hijos menores de dieciocho (18) de la persona que recibe la pensión, acreditado con la partida de nacimiento.
  • Los hijos recién nacido de quién recibe la pensión graciable tienen derecho a recibir la cobertura que tienen los padres hasta el día que cumplan el primer añito. Luego se deben afiliar al Programa Federal de Salud ex PROFE.
  • Hijos discapacitados de cualquier edad de una persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo mediante la partida de nacimiento y un certificado médico expedido por Instituto Nacional Provincial o Municipal en el que conste que padece incapacidad total o parcial permanente mayor al 76 %.
  • Menores bajo guarda o tutela de la persona que cobra la pensión graciable, acreditarlo con la partida de nacimiento y documentación probatoria del vínculo:
    • Testimonio judicial de tutela.
    • Certificado de guarda o acta tenencia extendida por el Servicio Nacional del Menor en Capital Federal.
    • Documentación similar emitida por autoridad competente en las jurisdicciones provinciales.
  • Deberá cumplimentar la solicitud de afiliación al Programa Federal de Salud y adjuntar:
    • Documento de identidad: LC, LE, o DNI para los argentinos, nativos o naturalizados.
    • DNI para los extranjeros, con domicilio actualizado o certificado de domicilio.
    • Última comunicación de otorgamiento de la pensión u Orden de Pago Previsional del titular. En caso de presentar la Orden de Pago Previsional será necesario que este recibo de cobro corresponda al mes de la solicitud.

Si desea realizar alguna consulta extra podrá llamar a:

  • Línea gratuita del Ministerio de Salud 0800-333-7763, interno 1. Recibe consultas de 8.00 a 18.00 horas.
  • Teléfono:
    • Dirección Nacional: 4342-4810.
    • Afiliaciones: 4331-0809.
    • Discapacidad: 4331-0184.
    • Atención al beneficiario: 4331-0208.

Para trámites de altas y bajas:

  • Línea gratuita  0 800-222-6274 (de 10.00 a 14.00 horas).
  • Centros de Atención Personalizada, CAP,  de todo el país, lugar donde gestionó el trámite de la Pensión no contributiva.
  • Sede central en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Sarmiento 1438, Planta Baja, “D”, horario de atención: de 9.00 a 17.00 horas.

Seguinos en WhatsApp

Seguinos

1.666 comentarios en “ProFe: Obra Social de las Personas que cobran Pensión no Contributiva o por Discapacidad”

  1. queria consultar si cubre estos medicamentos: resperidal consta 37,5 o halopidol decanoato inyectables y como los consigo. soy de trenque lauquen-

  2. Hola Soy Noemí , me estoy haciendo atender en el sopita de clínicas y me tienen que operar de una lipoma en que tengo en la nuca y compromete la son a servicial tengo Q entregar una plantilla a ProFe ¿lo tengo que llevar al ospital donde me dieron mi carne de ProFe que es el ospital Gandulfo o a otro lugar ?

  3. Buen día quería saber xq demora tanto en llegar el alta de afiliación de mi nene si la trámite el año pasado en septiembre y hasta el día de hoy no tengo ninguna respuesta mí nene necesita cambiar sus ferulas y hacerse una cirugía y sin el alta no se puede hacer nada .gracias por responder

  4. Soy médica de un hospital público. Tengo una paciente de 26 años necesita el oxígeno que le solicité hace más de 1 año y esta empeorando. Me evita trasplante de pulmón y el hospital italiano la rechazo porque dice que profe no les paga. La paciente cada vez está peor. Por que tarda tanto un oxígeno para el domicilio? . Que pasa con el hospital italiano que no la acepta?

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil